Buscador Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca

Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca

Miguel Barrachina exige al Gobierno de España que defienda a la agricultura valenciana en la negociación de la nueva PAC
  • El conseller considera que el Ejecutivo central “debe atender las necesidades de los valencianos y dejar de marginarlos, como ha ocurrido con la exclusión en el reparto del cupo separatista o con los recortes en el trasvase Tajo-Segura”
  • El titular de Agricultura denuncia que la nueva PAC excluye a los agricultores jubilados de recibir ayudas, aun cuando continúan trabajando sus tierras para evitar su abandono, lo que afecta de manera especialmente grave a la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana impulsa un frente común contra una PAC que amenaza con excluir a 17.500 agricultores valencianos
  • La Conselleria de Agricultura, junto a otras ocho comunidades autónomas, ha solicitado al ministro la convocatoria urgente y presencial de la Conferencia Sectorial para analizar la reforma de la PAC 2028–2034, que ha generado una profunda preocupación
  • El conseller de Agricultura muestra la exigencia de la Generalitat para que "los cambios se realicen de manera consensuada y acordada, y no impuestos de forma unilateral, como ha ocurrido con el cupo separatista de la financiación o con el agua"
Miguel Barrachina afirma que apostar por el relevo generacional es clave para garantizar la supervivencia del mundo rural
  • El conseller destaca ayudas de hasta 80.000 euros para jóvenes que comiencen su actividad en el sector agrario, y hasta 70.000 euros para aquellos de entre 41 y 56 años que se incorporen por primera vez como agricultores o ganaderos
  • Los jóvenes que comiencen su actividad en los 113 municipios castellonenses en zona Leader, zona de montaña y zona de limitaciones naturales tendrán más puntos en la baremación de estas subvenciones
Barrachina afirma que este Consell apuesta por los jóvenes agricultores frente al Gobierno central que les niega el agua
  • Se contemplan subvenciones de hasta 80.000 euros para jóvenes que se inicien en el sector agrario, y de hasta 70.000 euros para aquellos entre 41 y 56 años que se incorporen como nuevos agricultores o ganaderos
  • Los jóvenes que comiencen su actividad en cualquiera de los 46 municipios alicantinos en zona Leader, zona montaña y zona de limitaciones naturales recibirán un incentivo adicional de 10.000 euros
Agricultura amplía en 860.000 euros las ayudas para los consejos reguladores u órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada agroalimentaria de la Comunitat Valenciana
  • La cuantía máxima para las entidades asociativas gestoras de la marca CV para el ejercicio 2025 asciende a 1.700.000 euros
El Consell prorroga el convenio con Agroseguro para el fomento de los seguros agrarios en la Comunitat Valenciana
  • El objetivo es incentivar la suscripción de los seguros agrarios como herramienta de compensación de la renta de agricultores y ganaderos frente a los fenómenos climatológicos adversos y otros riesgos
El Consell solicita al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente para los municipios que han sufrido daños por las lluvias, el granizo y el fuerte viento de la pasada semana
  • La Generalitat insta al Gobierno central a poner en marcha subvenciones para la reparación de infraestructuras agrarias, así como a implementar medidas fiscales y exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social
  • Los fenómenos meteorológicos han provocado importantes daños en explotaciones agrícolas, en infraestructuras agrarias y caminos rurales especialmente en las comarcas de la Plana Baixa, Camp de Morvedre y Alto Palancia
El Consell suscribe un convenio con el Ayuntamiento de Puebla de Arenoso para la ejecución de obras urgentes para el abastecimiento de agua a la población
  • La Generalitat financiará con 353.000 euros las obras de equipamiento electromecánico del sondeo Los Calpes, con la finalidad de abastecer de agua a la población en cantidad y calidad adecuadas
El Consell apuesta por una política hídrica que garantice la seguridad y la disponibilidad de agua
  • La Generalitat moviliza 22,5 millones en obras ejecutadas y en ejecución para reducir el riesgo de inundaciones en la Vega Baja
  • El conseller Miguel Barrachina subraya que “destinamos más de 99 millones de euros en actuaciones hidráulicas, frente a la inacción del Gobierno central”
Agricultura amplia con un millón de euros las ayudas de 2025 a la mejora de la competitividad y sostenibilidad en explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana
  • El importe global de las subvenciones asciende a 5,4 millones de euros
  • Estas ayudas favorecen las inversiones en instalaciones y equipos que mejoren el rendimiento y sostenibilidad de las granjas
Miguel Barrachina afirma que el espíritu del Tribunal de las Aguas debería ser ejemplo para aplicar la justicia y la solidaridad en materia hídrica
  • El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha recibido la blusa de síndico de honor del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y la medalla de plata conmemorativa del milenario de esta institución
El Consell apuesta por el relevo generacional en agricultura y ganadería para garantizar un sector más fuerte y competitivo
  • La Conselleria de Agricultura destina 29 millones de euros en ayudas a jóvenes y a nuevas incorporaciones al sector agrario
  • Miguel Barrachina ha subrayado que las subvenciones contemplan incentivos de hasta 80.000 euros para jóvenes que se inicien en el sector agrario, así como de hasta 70.000 euros para aquellos entre 41 y 56 años que se incorporen como nuevos agricultores o ganaderos
Barrachina exige un Pacto Nacional del Agua que garantice llevar agua de donde sobra a donde falta ante el abandono del Gobierno de España
  • El conseller afirma que con los recortes del trasvase Tajo-Segura, el Gobierno de España “nos está condenando a ser el desierto de Europa porque sin agua no hay agricultura”
  • El titular de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca asegura que el Gobierno valenciano invierte 99 millones en infraestructuras hídricas “frente a la falta de inversiones del Gobierno de España”
La Generalitat crea los Premios Agrovalor de la Comunitat Valenciana para reconocer la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario
  • Los galardones distinguirán a aquellas personas o entidades que han destacado por su trabajo, vocación o compromiso mediante las buenas prácticas en producción, transformación, comercialización y gestión sostenible de los recursos naturales
Agricultura destina 450.000 euros a ayudas para explotaciones de cereza afectadas por factores climáticos adversos, ambientales o incendios
  • Esta línea de apoyo a las explotaciones tiene el objetivo de compensar las pérdidas de producción sufridas en los últimos años
Barrachina reivindica una política hídrica basada en la inversión y la gestión frente a la “prohibición y el abandono” del Gobierno de España
  • La Generalitat destinará en 2025 un total de 99 millones de euros dirigidos a mejorar o reparar infraestructuras hidráulicas de la Comunitat Valenciana
  • El conseller de Agricultura exige al Gobierno central mayores inversiones en infraestructuras hídricas y la transferencia del Fondo de Liquidez Autonómico
Agricultura incrementa en 3,5 millones de euros las ayudas destinadas a digitalizar el ciclo urbano del agua en municipios con menos de 20.000 habitantes
  • El total de las subvenciones para este año asciende a 7,3 millones de euros
  • Con esta ampliación, 18 municipios más se favorecen de estas ayudas, alcanzando un total de 32 localidades beneficiadas
Agricultura impulsa el relevo generacional en el campo valenciano con ayudas a la incorporación de jóvenes y nuevos agricultores
  • Los jóvenes de entre 18 y 40 años que inicien actividad agraria podrán recibir hasta 80.000 euros y los nuevos agricultores de entre 41 y 56 años hasta 70.000 euros
  • Las subvenciones, financiadas con fondos europeos, estatales y autonómicos, se formulan en una prima única que se concede a aquellas personas que se establezcan por primera vez como titulares de una explotación agraria
La Generalitat invierte 35 millones para garantizar la seguridad en la Presa de Buseo
  • Miguel Barrachina visita las obras de emergencia de la presa de Buseo y se reúne con el panel de expertos que está evaluando la solución definitiva para su puesta en funcionamiento
  • Del presupuesto de 35 millones, 4,8 millones de euros corresponden a las obras de emergencia de la presa tras la riada
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias organiza en València la reunión de Sanidad Vegetal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria que se celebra por primera vez en España
  • Al encuentro, presidido por Antonio Vicent, coordinador del Centro de Protección y Biotecnología del IVIA, asisten 21 científicos procedentes de diversos centros públicos de investigación europeos
  • Este grupo de expertos identifica amenazas emergentes derivadas de nuevas plagas y enfermedades vegetales, y evalúa su posible impacto sobre la agricultura y el medioambiente de la UE