Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca

Miguel Barrachina asegura que “ya se están ejecutado las obras en 119 caminos rurales de 28 localidades de las comarcas más afectadas por la riada”

  • El conseller recuerda que el Consell de Carlos Mazón destinará de manera directa 20 millones de euros para la reparación y mejora de caminos dañados tras la riada
  • El acondicionamiento de estos caminos es esencial para que en el menor tiempo posible se retome la actividad agrícola y ganadera en las zonas afectadas

Agricultura pone en marcha por vez primera ayudas para el sector ganadero afectado por medidas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades

  • Las ayudas cubrirán compensaciones por lucro cesante, reposición de ganado y medidas de apoyo para la recuperación sanitaria
  • El objeto de estas aportaciones es mitigar los efectos de los sacrificios y vacíos sanitarios en el marco de programas de control y erradicación de enfermedades animales

Agricultura ha abonado 63,2 millones de euros a 30.670 agricultores y ganaderos de las ayudas de la Solicitud Única de la PAC

  • El pago de los importes comenzó el primer día habilitado por la Unión Europea para el anticipo y el saldo
  • El total transferido a fecha de hoy es de 46 millones, más que en las mismas fechas del año pasado

Barrachina: "La Ley de Simplificación Administrativa agiliza las licencias ambientales y reduce los costes para las explotaciones ganaderas"

  • “La simplificación va a ser un eje estratégico en todas las acciones vinculadas al sector ganadero y agrícola para reducir la complejidad administrativa, agilizar trámites, optimizar procesos y eliminar barreras innecesarias”, ha señalado
  • Barrachina ha asegurado que “este Consell pone fin a la discriminación negativa que sufría nuestra ganadería con respecto a otras comunidades autónomas al aplicar únicamente la normativa estatal en materia de autorizaciones ambientales, lo que se traduce en una mejora de la competitividad entre territorios”
  • “Trabajamos en la puesta en marcha de ayudas destinadas a los ganaderos afectados por las pérdidas ocasionadas por la riada”, ha añadido
Barrachina: 'La Ley de Simplificación Administrativa agiliza las licencias ambientales y reduce los costes para las explotaciones ganaderas'

Barrachina anuncia el pago de otros 4 millones a 603 ganaderos y 3.175 nuevos agricultores para hacer frente a las pérdidas causadas por la sequía

  • El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha afirmado que “con este pago ya son casi 17 millones los que se han ingresado tanto a agriculto-res como ganaderos en cumplimiento del Decreto-ley aprobado por unanimi-dad en Les Corts”
  • Estas ayudas benefician a 175.000 hectáreas de cultivo y 182.719 cabezas de ganado de explotaciones en extensivo y semiextensivo
  • Barrachina ha asegurado que “se han pagado en un tiempo récord gracias a la apuesta del Consell por la simplificación y la eficacia, ya que los beneficiarios no han tenido que hacer colas ni papeleos”  
     

Miguel Barrachina: “La trufa será considerada cultivo agrícola y no forestal durante el período de explotación”

  • El Pleno del Consell ha aprobado un proyecto de Decreto-ley de medidas urgentes para la mejora de la fiscalidad verde y desarrollo de la actividad económica en la Comunitat Valenciana
  • El conseller de Agricultura señala que “este Consell trabaja para potenciar el cultivo de la trufa en la Comunitat Valenciana y, partir del próximo 1 de enero, se aplicará el nuevo criterio”

El Consell prorroga un convenio entre el IVIA y el Ministerio de Ciencia para fomentar las estancias internacionales de alumnado y personal docente universitario

  • Este acuerdo de colaboración permite desarrollar las actuaciones que se realizan en el marco del Plan Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i

Agricultura convoca de forma anticipada las ayudas a proyectos de estrategias de desarrollo local participativo en materia pesquera 2021-2027

  • Las ayudas que cuentan con una financiación de 4.305.000 euros se convocan en régimen de concurrencia competitiva
  • Además de estas ayudas anuales, y con el fin de compensar los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea, la Generalitat ha destinado ayudas para hacer frente al cambio de redes exigido 
  • En la Comunitat Valenciana existen cuatro estrategias de desarrollo local parti-cipativo: GALP Provincia Provincia Valencia, GALP La Marina, GALP Costa de Azahar y GALP Bahía de Santa Pola
     

Barrachina solicita al Ministerio de Agricultura la convocatoria de la conferencia sectorial para analizar las consecuencias del Acuerdo UE-Mercosur

  • El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha firmado junto con las comunidades de Galicia, Andalucía, Cantabria, la Rioja, Murcia, Aragón, Extremadura, Madrid, Baleares y Castilla-León una carta en la que se solicita este encuentro de manera urgente
  • “Hay que garantizar la productividad del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana y garantizar que nuestros productos compitan con las mismas condiciones que los procedentes de terceros países”
  • Barrachina reclama una postura unificada entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas para reforzar la defensa de los intereses agrícolas y ganadero
Barrachina solicita al Ministerio de Agricultura la convocatoria de la conferencia sectorial para analizar las consecuencias del Acuerdo UE-Mercosur

La Generalitat denuncia que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

  • El secretario autonómico de Medio Ambiente y la directora general del Agua critican que la planificación de obras para 2025 solo contempla actuaciones de reparación en cauces cuya eficacia ha quedado en entredicho, pero ninguna inversión estructural nueva que garantice la seguridad de los ciudadanos 
  • La CHJ no tiene previsto poner en marcha ninguna de las actuaciones incluidas en el Plan que presentó la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y que suponía una inversión de 2.490 millones de euros
  • La CHJ no dispone del Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permite ver cómo evoluciona la crecida y hacer predicciones para adelantarse a una posible catástrofe, pese a que el Ministerio mantiene que es el único sistema para reducir y prevenir inundaciones y que puede salvar vidas
La Generalitat denuncia que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

El Consell ratifica la declaración de emergencia para el suministro de un producto fitosanitario para prevenir la gomosis en los cultivos de cítricos afectados por la riada

  • Se van a repartir 70.000 kilogramos del producto fitosanitario Fosetil al 80 % WD por valor 440.000 euros
  • La superficie estimada de cítricos afectados por las inundaciones del 29 de octubre se estima en unas 15.000 hectáreas

El Consell ratifica la declaración de emergencia para los trabajos técnicos de evaluación preliminar de daños en los cauces urbanos afectados por la riada

  • El presupuesto para estas actuaciones es de 108.464 euros
  • Los trabajos se efectúan en diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana

Miguel Barrachina: “Seguimos trabajando conjuntamente en medidas clave para asegurar la recuperación del sector agrícola”

  • El Conseller de Agricultura ha presidido la Mesa para la Recuperación de la Agricultura puesta en marcha a iniciativa de la Generalitat para coordinar todos los trabajos que se están llevando a cabo
  • Además de los representantes de la Conselleria, participan las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y la Diputación Provincial de Valencia
  • Barrachina ha anunciado que ofrecerá la incorporación de representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Miguel Barrachina: “Seguimos trabajando conjuntamente en medidas clave para asegurar la recuperación del sector agrícola”

La Generalitat avanza en los trabajos de emergencia para garantizar la seguridad de la presa de Buseo

  • El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social destaca que estas obras marcan “un nuevo avance” en la recuperación de las infraestructuras hidráulicas dañadas por la riada
  • El conseller de Agricultura señala que la obra, adjudicada el pasado 12 de noviembre, “es la inversión más alta que se ha llevado a cabo en años para el mantenimiento del embalse”
La Generalitat avanza en los trabajos de emergencia para garantizar la seguridad de la presa de Buseo

El Consell aprueba la concesión directa de ayudas urgentes a las comunidades de regantes y otras entidades de riego afectadas por la riada por importe de 20 millones de euros

  • El fuerte temporal de viento y lluvias ha ocasionado importantes daños en acequias, tuberías de transporte y redes de distribución de riego localizado
  • La estimación del territorio afectado supera las 50.000 hectáreas
  • La pérdida de infraestructuras hidráulicas que posibilitan el riego pone en grave peligro la pervivencia de los cultivos

El Consell valida la declaración de emergencia para el despesque en el vaso del embalse de Buseo a causa de los efectos de la DANA

  • Las muertes de peces son un peligro por contaminación del agua, proliferación de mosquitos, malos olores y gases tóxicos, entre otros
  • Para reducir estos riesgos para la salud pública y el medio ambiente es fundamental retirar con la mayor rapidez los ejemplares que se sitúan en el vaso del embalse
  • Se estima un presupuesto para la realización de los trabajos de 95.000 euros

Barrachina: “Nos oponemos a la reducción de los días de pesca por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la Comunitat Valenciana”

  • La propuesta de reducir de 133 a 27 los días de pesca supondrá una pérdida de 85 millones anuales y 4.000 empleos en la Comunitat Valenciana
  • La medida supondrá el amarre definitivo de los 201 buques de arrastre que faenan en la Comunitat Valenciana
  • El conseller espera que el Gobierno de España haya cumplido con su obligación de reunir a los países necesarios para bloquear esta propuesta radical
  • Barrachina asiste a la concentración en Madrid en contra de los recortes de los días de pesca
Barrachina: “Nos oponemos a la reducción de los días de pesca por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la ...

Barrachina: "La decisión de la UE de reducir los días de pesca es un ataque directo a las familias y a la economía de Castellón"

  • El conseller señala que reducir los días para poder pescar de 133 a solo 27 condena al sector a su desaparición y supondría el amarre definitivo de 61 buques de arrastre de la provincia de Castellón y finalmente la totalidad de los 156 buques
  • Advierte que esta iniciativa supondrá la pérdida de 600 empleos directos en la provincia
  • Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Cataluña y Murcia han solicitado de forma conjunta al nuevo Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, que se reconsidere esta medida
Barrachina: 'La decisión de la UE de reducir los días de pesca es un ataque directo a las familias y a la economía de Castellón'

Agricultura hace efectivo el pago 5,6 millones de euros en ayudas a agricultores esta semana

  • Estas ayudas benefician a más de 4.000 agricultores de la Comunitat Valenciana
  • 3 millones de euros corresponden al adelanto de las ayudas de la PAC destinado a los arroceros afectados por la riada
  • Casi un millón de euros se ha dirigido a compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía
  • Además se han pagado 1,8 millones de euros de ayudas para Zonas con Limitaciones Naturales

Alicante será la provincia más castigada de la Comunitat Valenciana por el recorte de los días de pesca de la Unión Europea

  • La propuesta de la Unión Europea de reducir los días de pesca de 133 a sólo 27 condena al sector a su desaparición y supondría el amarre definitivo de 114 buques de la provincia de Alicante 
  • En su misiva al nuevo Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, Barrachina solicita que se reconsidere esta medida, que supondría el cierre de todas las lonjas y cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana
     
Alicante será la provincia más castigada de la Comunitat Valenciana por el recorte de los días de pesca de la Unión Europea