Educación, Cultura y Deporte

El Consell ratifica la adhesión de la Universidad Miguel Hernández de Elche al convenio de creación de la Cátedra de Estudios Artísticos (siglos XX y XXI)

19/05/2017
- La UMH firmó su adhesión al convenio el pasado mes de noviembre
- La Cátedra tiene como objetivo analizar e investigar el arte moderno y contemporáneo local y global
El pleno del Consell ha acordado ratificar la adhesión de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) al convenio específico suscrito entre el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), la Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) para la creación de la Cátedra de Estudios Artísticos (siglos XX-XXI).

Con fecha 18 de febrero de 2016 se firmó el convenio entre el IVAM, la UV y la UPV para crear dicha Cátedra, con la finalidad de convertirla en el núcleo central desde el cual analizar e investigar el arte moderno y contemporáneo local y global, partiendo de las conexiones y los contrastes que la colección del IVAM pudiera propiciar, y dentro del objetivo del IVAM de convertirse en un verdadero centro de generación, análisis y difusión de conocimientos del arte del último siglo a través del estudio y de la investigación artística.

Con fecha 4 de noviembre de 2016, la Universidad Miguel Hernández de Elche firmó, junto a las otras tres partes, su adhesión al convenio. Esta adhesión compromete a la UMH a la aportación anual de 5.000 euros para la financiación de la Cátedra.

Cabe recordar que mediante el convenio se establecía la sede de la Cátedra de estudios en el IVAM, y se preveía la celebración de actividades en las propias sedes de las universidades firmantes.

Entre las actividades incluidas en la Cátedra destacaban la promoción de la investigación especializada sobre el arte moderno y contemporáneo; la realización de seminarios, cursos y publicaciones; la formación de personal investigador que fuera capaz de llevar a cabo de forma rigurosa la investigación científica; la difusión de los proyectos de investigación y sus resultados, así como cualquier otra actividad que los directores de la Cátedra considerasen de interés.

En cuanto a su financiación, cada una de las partes se comprometió a financiar las actividades de la Cátedra con una aportación anual de 5.000 euros, además de poder disponer del mecenazgo de terceros.

Por otro lado, se estableció que la dirección y el impulso del contenido del convenio correspondía a un órgano mixto, el Consejo Directivo, integrado por un representante de cada una de las partes. Además, se creó la figura de director de cátedra encargado de coordinar sus actividades.