Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática

La Generalitat y ACNUR amplían su colaboración para cubrir la asistencia básica de la población refugiada siria en Jordania

07/07/2017
- La Conselleria de Transparencia financiará este convenio con un total de 200.000 euros, incrementando así el presupuesto en 50.000 euros
El Consell renueva su compromiso de colaboración con la delegación valenciana del Comité Español de ACNUR para llevar a cabo el proyecto "Asistencia básica para la población refugiada siria en Jordania" para 2017.

De este modo, el Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y el Comité Español de ACNUR-Delegación Valenciana para este fin.

Este convenio será financiado por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación con una cuantía máxima de 200.000 euros, incrementando así el presupuesto en 50.000 euros, respecto a 2016.

Además, otra de las novedades para este año es que se amplían las zonas de asistencia a la población refugiada en los campos de Zaatari y Azraq de Jordania.

Este proyecto contemplará actividades de acción humanitaria como la distribución de la asistencia en forma de dinero en efectivo y vales para la satisfacción de necesidades básicas entre familias vulnerables sirias residentes en zonas urbanas de Amman, además de distribuir artículos no alimentarios entre la población refugiada ubicada en los campos de Zaatari y Azraq. Unas acciones a las que se destinará un total de 175.000 euros del presupuesto.

En cuanto a las actividades de formación y sensibilización, en la Comunitat Valenciana contarán con una dotación económica de 25.000 euros y, para ello, se contempla la realización de tres jornadas sobre acción humanitaria en tres universidades de la Comunitat Valenciana: la UJI de Castellón, la Universitat València y la de Alicante.

Se constituirá una comisión para el seguimiento y control de este proyecto, que estará formada por tres miembros: dos representantes designados por el director general de Cooperación y Solidaridad y el tercero por parte de la entidad beneficiaria.