Presidencia

El Consell colabora con ADIF en materia de extinción de incendios forestales

07/07/2017
- Se efectuarán, entre otras, actuaciones en las proximidades de las líneas férreas que transiten por montes o terrenos forestales
El Consell ha aprobado un convenio marco de colaboración entre la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), en materia de extinción de incendios forestales.

El objeto de este convenio consiste en el establecimiento de las condiciones de colaboración entre ADIF y la Generalitat en lo relativo a la extinción de incendios forestales en las proximidades de las líneas férreas, titularidad de ADIF o cuya administración tenga legalmente encomendadas, que transiten por montes o terrenos forestales, conforme a lo establecido en el Decreto 58/2013 del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat Valenciana.

También comprenderá las líneas férreas colindantes o con una proximidad inferior a las anteriores inferior a 500 metros, que tendrán la consideración de áreas de influencia forestal a efectos de este convenio, con singular atención a aquellas en las que exista, de acuerdo con los antecedentes históricos que se posean y de la información estadística oficial de incendios forestales, una mayor incidencia en lo que a producción de incendios se refiere, así como las líneas férreas que discurran por espacios naturales protegidos.

Igualmente, se establecerán los procedimientos de actuación conjunta entre el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y los centros de comunicaciones de ADIF, a los efectos de compartir la información en aquellos incidentes y emergencias que puedan producirse en las instalaciones de ADIF en la Comunitat Valenciana o con origen en estas instalaciones y que puedan afectar a la población o bien requieran la intervención de los servicios operativos de emergencia y seguridad competentes.

Obligaciones por parte de la Generalitat

Ante un incidente en las proximidades de las líneas férreas administradas por ADIF, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, "112 Comunitat Valenciana" alertará a ADIF a través del terminal del Centro de Protección de Seguridad de Valencia que, a su vez, informará al puesto de mando de circulación y/o mantenimiento de infraestructura de las líneas de ADIF que resulten o puedan resultar afectadas.

La Generalitat, a través de la Dirección General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, entregará a ADIF un listado de sus contactos operativos, en virtud del cual se facilite la relación de sus números de teléfono, fax, correos electrónicos y personas de contacto.

Por su parte, ADIF entregará a la dirección general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias una relación de los órganos internos y personal responsable de los mismos, con competencias en materia de prevención de incendios forestales, así como de las dependencias responsables de protección civil en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Actuación de ADIF ante incendios forestales

Del mismo modo, ADIF se compromete a activar el Plan de Autoprotección de líneas ferroviarias de la Comunitat Valenciana y, en su caso, el Plan de Contingencias en aquellas instalaciones de su titularidad que se encuentren ubicadas en zonas forestales y/o de influencia forestal y, fuera de los límites de los núcleos urbanos, un Plan de Acción que tenga por finalidad, de un lado, la integridad y preservación de aquellas y, de otro, evitar la afectación accidental del medio rural en el supuesto de que se produjese la generación involuntaria de un incendio dentro de las mismas.

A los efectos de una mayor coordinación operativa, ADIF actualizará la cartografía de sus instalaciones, cuando se produzcan modificaciones, para ser incorporadas al sistema de información geográfica de la plataforma de gestión de emergencias de la Generalitat.

Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat se compromete a garantizar la confidencialidad de la información cartográfica recibida, haciendo uso de la misma, de forma exclusiva y única, en la gestión de incidentes de emergencia.

Para el impulso y control de las actuaciones derivadas de este convenio, se creará una comisión mixta de seguimiento compuesta por tres miembros de la dirección general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y dos de ADIF.