Educación, Cultura y Deporte

El Consell aprueba un convenio con Cruz Roja, la Federación de Personas Sordas y la FVMP para el fomento del multilingüismo en el ámbito social

28/07/2017
- La Conselleria destinará un total de 110.000 € a este convenio
El pleno del Consell ha aprobado el convenio de la Conselleria de Educación, investigación, Cultura y Deporte con Cruz Roja Española, la Federación de Personas Sodas de la Comunitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para el fomento del multilingüismo en el ámbito social, para lo que se destianrán un total de 110.000 euros.

En concreto, la Generalitat destinará 30.000 euros a la FVMP para financiar las acciones de mantenimiento de la Oficina de Promoció de l'Ús del Valencià, promocionar el uso del valenciano en el ámbito de actuación de la entidad, difundir las ayudas en el uso del valenciano entre ayuntamientos y mancomunidades, organizar cursos para el personal de la federación y acciones formativas para técnicos lingüísticos de entidades locales o realizar campañas de promoción social del valenciano.

Asimismo, se destinarán otros 30.000 euros a la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana para la financiación de cursos de formación en valenciano para personas sordas, realizar un estudio sobre la variación lingüística de la lengua de signos en el territorio valenciano, realizar una campaña de sensibilización escolar con respecto al colectivo de personas sordas, elaborar un material sobre la historia del valenciano adaptado a la lengua de signos y fomentar la lectura del valenciano a través de la lengua de signos.

Finalmente, el convenio con Cruz Roja Española supondrá la aportación de 50.000 € para la organización de cursos de refuerzo de valenciano para los hijos en edad escolar de la población inmigrante, incrementar el número de cursos de valenciano destinados a la población inmigrante o no escolarizada, incluir el valenciano como materia de conocimiento en los cursos de la Escuela de Acogida y realizar actividades de apoyo al aprendizaje en el aula (talleres, cine-foros, charlas, etc.).

Las entidades firmantes de los convenios se comprometen a realizar las actividades subvencionadas y justificarlas adecuadamente. En este caso, el plazo de justificación finalizará el 15 de noviembre de 2017.

También se comprometen a someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero correspondientes, y acreditar estar al corriente de las obligaciones tributarías y de Seguridad Social.

Además, será necesario que den publicidad al carácter público de la financiación de la Conselleria, en cumplimiento de la Ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana, y hacer constar en las acciones realizadas la colaboración de la Conselleria.

También habrá que adecuarse a la normativa oficial de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y a las directrices de la Conselleria para la promoción del uso del valenciano.