Educación, Cultura y Deporte

El pleno del Consell aprueba convenios de colaboración con varias federaciones deportivas para fomentar los deportes autóctonos

28/07/2017
- Se trata de las Federaciones de Colombicultura, de Juegos y Deportes Tradicionales y de Tiro y Arrastre y se destinará un total de 35.000 euros
- La Generalitat también colaborará con la Federació de Pilota Valenciana para el fomento y desarrollo de la Pilota con otros 361.000 euros
El pleno del Consell ha aprobado convenios de colaboración con las Federaciones de Colombicultura, de Juegos y Deportes Tradicionales y de Tiro y Arrastre, respectivamente, para el apoyo y el fomento a los deportes autóctonos, para lo que se destinarán 35.000 euros.

En concreto, a la Federación de Colombicultura se destinan 17.000 euros, de los que 7.140 euros son para la financiación del programa de gastos de gestión y funcionamiento, y 9.860 euros para el programa de gastos derivados de actividades deportivas

La Federación de Juegos y Deportes Tradicionales recibirá 9.000 euros, de los que 2.000 euros son para la financiación del programa de gestión y funcionamiento, y 7.000 euros son para el programa de gastos derivados de actividades deportivas.

Para la Federación de Tiro y Arrastre se destinan 9.000 euros, de los que 3.780 euros son para la financiación del programa de gestión y funcionamiento, y 5.220 euros para gastos derivados de actividades deportivas.

Estos acuerdos se suscriben en el marco de lo dispuesto en la Ley del deporte y la actividad física, que promueve la protección y difusión de los deportes y juegos autóctonos, dentro y fuera del territorio valenciano, como una forma de promocionar y mantener las tradiciones deportivas valencianas.

Por su parte, las federaciones se comprometen a presentar un proyecto deportivo que incluya los programas y actividades previstas para este año. Además, se incluirán actividades que contribuyan a visualizar el principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y se contemplará, asimismo, la utilización de las dos lenguas oficiales.

Las Federaciones también harán constar expresamente la colaboración de la Generalitat en las actuaciones subvencionadas.

Fomento de la Pilota Valenciana como deporte autóctono

Por otra parte, el Consell también ha aprobado el convenio entre la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Federació de Pilota Valenciana para fomentar y apoyar la Pilota Valenciana como deporte autóctono del territorio valenciano.

El objeto del convenio es establecer la colaboración entre ambas partes con el fin de proteger y difundir los deportes y juegos autóctonos, dentro y fuera del territorio valenciano, como forma de promocionar y mantener las tradiciones deportivas valencianas.

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte se compromete a colaborar con 361.000 euros en los gastos ocasionados por el desarrollo de las diferentes líneas de actuación de la Federación.

Asimismo, a través de este convenio, la Federación de Pilota Valenciana se compromete a presentar un proyecto deportivo con los programas y actividades deportivas, calendario y objetivos previstos, que incluirá actividades que puedan contribuir a visualizar el principio de igualdad de género. También se comrpomete a que las actuaciones federativas contemplen la utilización de las dos lenguas oficiales.

El proyecto estará integrado por tres programas: el Programa I, relativo a la gestión y funcionamiento; el Programa II, relativo a actividades deportivas; y el Programa III, relativo a tecnificación deportiva, que incluye dos subprogramas: uno referente a las Escuelas de Tecnificación Deportiva distribuidas por la Comunitat, y otro referente al Centro de Especialización de Pilota Valenciana (CESPIVA) y el desarrollo de un grupo de deportistas de la modalidad de 'escala i corda' y de la modalidad de 'raspall'.

De los 481.000 euros que aporta la Generalitat, se destinarán 100.000 euros al Programa I, de gestión y funcionamiento; 231.000 euros al Programa II, de actividades deportivas; y 150.000 euros al programa de tecnificación deportiva.