Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
Pleno del Consell
El Consell aprueba el anteproyecto de Ley de Mediación de la Comunitat Valenciana
28/07/2017

- Oltra: "La nueva ley tiene como objetivo "fomentar el acceso de la ciudadanía a la solución extrajudicial de conflictos, evitando tener que llegar a los tribunales"
- También se ha aprobado el anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual, con plena capacidad y autonomía orgánica y funcional "para ejercer sus funciones de forma totalmente independiente de cualquier control político"
- También se ha aprobado el anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual, con plena capacidad y autonomía orgánica y funcional "para ejercer sus funciones de forma totalmente independiente de cualquier control político"
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha informado en la rueda de prensa posterior al Pleno, que el Gobierno valenciano ha aprobado el anteproyecto de Ley de Mediación de la Comunitat Valenciana.
"Con esta Ley -ha señalado- se pretende implantar, desarrollar e impulsar un marco jurídico en el que se puedan incorporar los procedimientos de mediación, fomentando el acceso de la ciudadanía a este método extrajudicial de solución de conflictos, donde un mediador profesional, neutral e imparcial facilita el acercamiento de posturas y propone posibles soluciones, evitando así tener que llegar a los tribunales".
Oltra ha estado acompañada por la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, quien ha explicado el contenido de este texto legal, que impulsa la resolución de conflictos de forma más rápida, eficaz y económica a través del diálogo, la participación y la convivencia fomentado la regeneración de los lazos sociales.
Así, la nueva norma busca dotar de seguridad jurídica al procedimiento, garantizar la calidad y fiabilidad del sistema y propiciar el aumento de la confianza por parte de la ciudadanía con el fin de incrementar sus probabilidades de éxito.
Además, conllevará una considerable reducción de costes tanto para los particulares como para el sector público, y contribuye a la descarga de los procesos jurisdiccionales ante los tribunales de justicia.
Para impulsar esta medida se crea el Centro de Mediación de la Comunitat Valenciana, que tiene como labor coordinar todas aquellas actuaciones que en materia de mediación. De este organismo depende el Registro de Personas y Entidades Mediadoras de la Comunitat Valenciana, un instrumento a través del cual se garantiza a la ciudadanía el acceso a profesionales y a entidades mediadoras de contrastada profesionalidad, capacitación y formación.
Asimismo, la ley prevé la prestación de servicios de mediación gratuita para quienes siendo personas beneficiarias del derecho de justicia gratuita opten por acudir a la mediación para resolver sus controversias.
Anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual
Por otra parte, Oltra ha informado que el Consell también ha aprobado el anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana, cuya creación estaba pendiente desde el año 2006, y que supone "un avance en el desarrollo de los medios de comunicación audiovisuales como instrumentos democráticos de la sociedad".
Así, ha apuntado que el Consell Audiovisual "tendrá plena capacidad y autonomía orgánica y funcional para ejercer sus funciones de forma totalmente independiente de cualquier control político".
Asimismo, el anteproyecto de ley contempla la creación del Archivo Audiovisual de la Comunitat Valenciana, para coordinar los archivos y fondos audiovisuales de la Generalitat y sus instituciones.
"Con esta Ley -ha señalado- se pretende implantar, desarrollar e impulsar un marco jurídico en el que se puedan incorporar los procedimientos de mediación, fomentando el acceso de la ciudadanía a este método extrajudicial de solución de conflictos, donde un mediador profesional, neutral e imparcial facilita el acercamiento de posturas y propone posibles soluciones, evitando así tener que llegar a los tribunales".
Oltra ha estado acompañada por la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, quien ha explicado el contenido de este texto legal, que impulsa la resolución de conflictos de forma más rápida, eficaz y económica a través del diálogo, la participación y la convivencia fomentado la regeneración de los lazos sociales.
Así, la nueva norma busca dotar de seguridad jurídica al procedimiento, garantizar la calidad y fiabilidad del sistema y propiciar el aumento de la confianza por parte de la ciudadanía con el fin de incrementar sus probabilidades de éxito.
Además, conllevará una considerable reducción de costes tanto para los particulares como para el sector público, y contribuye a la descarga de los procesos jurisdiccionales ante los tribunales de justicia.
Para impulsar esta medida se crea el Centro de Mediación de la Comunitat Valenciana, que tiene como labor coordinar todas aquellas actuaciones que en materia de mediación. De este organismo depende el Registro de Personas y Entidades Mediadoras de la Comunitat Valenciana, un instrumento a través del cual se garantiza a la ciudadanía el acceso a profesionales y a entidades mediadoras de contrastada profesionalidad, capacitación y formación.
Asimismo, la ley prevé la prestación de servicios de mediación gratuita para quienes siendo personas beneficiarias del derecho de justicia gratuita opten por acudir a la mediación para resolver sus controversias.
Anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual
Por otra parte, Oltra ha informado que el Consell también ha aprobado el anteproyecto de Ley del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana, cuya creación estaba pendiente desde el año 2006, y que supone "un avance en el desarrollo de los medios de comunicación audiovisuales como instrumentos democráticos de la sociedad".
Así, ha apuntado que el Consell Audiovisual "tendrá plena capacidad y autonomía orgánica y funcional para ejercer sus funciones de forma totalmente independiente de cualquier control político".
Asimismo, el anteproyecto de ley contempla la creación del Archivo Audiovisual de la Comunitat Valenciana, para coordinar los archivos y fondos audiovisuales de la Generalitat y sus instituciones.
Galería de Imágenes
Vídeos relacionados
La vicepresidenta i portaveu del Consell, Mónica Oltra, ha informat en la roda de premsa posterior al Ple, que el Govern valencià ha aprovat l'avantprojecte de Llei de Mediació de la Comunitat Valenciana.
Cortes de voz relacionados
- Declaraciones de la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra
- Declaraciones de la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo