Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Justicia, Interior y Administración Pública
El Consell y la FVMP impulsan la movilidad interadministrativa de las empleadas públicas víctimas de violencia de género
08/09/2017
- La Generalitat gestionará el traslado para garantizar la integridad de las afectadas
El pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que impulsará, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la movilidad de las empleadas públicas víctimas de violencia de género entre administraciones públicas.
El convenio tiene por finalidad la eliminación de las barreras o dificultades que esta movilidad interadministrativa entraña. Esta iniciativa permitirá que las empleadas públicas de cualquier administración valenciana, que estén obligadas a abandonar su lugar de trabajo en la localidad en la que prestaban sus servicios para hacer efectiva su protección o el derecho a la asistencia social integral, tengan derecho al traslado en un puesto similar en otra administración.
El traslado por razón de violencia de género tendrá la consideración de forzoso. Los gastos e indemnizaciones que, en su caso, correspondan a la empleada pública serán a cargo de la administración de origen en la que se encuentre destinada en el momento de efectuarse la movilidad.
Para el logro de dicho objetivo, las Administraciones Públicas se comprometen, entre otras medidas, a comunicar a las empleadas victimas de violencia de género que lo soliciten, los puestos vacantes existentes en su plantilla de personal en la localidad que la interesada expresamente indique, sin necesidad de que se trate de vacantes de necesaria cobertura y lo tramitaran con la mayor celeridad posible.
Asimismo, deberán proteger la intimidad de las víctimas, en especial sus datos personales y los de cualquier persona que esté bajo su custodia. La administración no publicitará en ningún caso el destino de las víctimas de violencia de género con la finalidad de hacer efectiva su protección.
Asimismo, la Generalitat se compromete a promocionar el convenio entre todas las Entidades Locales de la Comunitat Valenciana con el objetivo de fomentar su adhesión al mismo, realizando las oportunas campañas para su difusión. De manera especifica impulsará con carácter urgente la adhesión al convenio de aquellas administraciones de origen de empleadas públicas que se encuentren en esta situación.
El convenio tiene por finalidad la eliminación de las barreras o dificultades que esta movilidad interadministrativa entraña. Esta iniciativa permitirá que las empleadas públicas de cualquier administración valenciana, que estén obligadas a abandonar su lugar de trabajo en la localidad en la que prestaban sus servicios para hacer efectiva su protección o el derecho a la asistencia social integral, tengan derecho al traslado en un puesto similar en otra administración.
El traslado por razón de violencia de género tendrá la consideración de forzoso. Los gastos e indemnizaciones que, en su caso, correspondan a la empleada pública serán a cargo de la administración de origen en la que se encuentre destinada en el momento de efectuarse la movilidad.
Para el logro de dicho objetivo, las Administraciones Públicas se comprometen, entre otras medidas, a comunicar a las empleadas victimas de violencia de género que lo soliciten, los puestos vacantes existentes en su plantilla de personal en la localidad que la interesada expresamente indique, sin necesidad de que se trate de vacantes de necesaria cobertura y lo tramitaran con la mayor celeridad posible.
Asimismo, deberán proteger la intimidad de las víctimas, en especial sus datos personales y los de cualquier persona que esté bajo su custodia. La administración no publicitará en ningún caso el destino de las víctimas de violencia de género con la finalidad de hacer efectiva su protección.
Asimismo, la Generalitat se compromete a promocionar el convenio entre todas las Entidades Locales de la Comunitat Valenciana con el objetivo de fomentar su adhesión al mismo, realizando las oportunas campañas para su difusión. De manera especifica impulsará con carácter urgente la adhesión al convenio de aquellas administraciones de origen de empleadas públicas que se encuentren en esta situación.