Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Justicia, Interior y Administración Pública
La Generalitat colaborará con el Ministerio de Justicia y Cruz Roja en materia humanitaria e identificación de cadáveres
08/09/2017
- El convenio facilitará la búsqueda de personas desaparecidas como consecuencia de procesos migratorios, catástrofes naturales, conflictos bélicos y disturbios internos
- Las familias tienen derecho a conocer el paradero de sus seres desaparecidos, y la identificación que permita el cierre de los procesos judiciales
- Las familias tienen derecho a conocer el paradero de sus seres desaparecidos, y la identificación que permita el cierre de los procesos judiciales
El pleno del Consell ha aprobado la adhesión de la Generalitat al convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia y Cruz Roja Española en materia humanitaria e identificación de cadáveres, suscrito con fecha 6 de abril de 2017.
Los múltiples casos de personas desaparecidas en el transcurso de sus periplos migratorios trae hasta el Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja Española solicitudes de búsqueda de familiares de inmigrantes desaparecidos. Para dar respuesta a las familias, el convenio, facilitará la identificación y permitirá el cierre de los correspondientes procesos judiciales.
Además, en el ámbito de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y en el marco de los correspondientes procesos judiciales, existen cadáveres sin posibilidad de identificación, al no contar con referencias familiares que faciliten información que permita contrastar los datos de los desaparecidos.
Por este motivo, la Conselleria de Justicia, Administración Pública, reformas Democráticas y libertades Públicas y Cruz Roja Española manifiestan su interés en establecer una vía de colaboración entre los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses y Cruz Roja Española en la gestión de cadáveres sin identificación.
En este sentido, el ámbito de colaboración será el intercambio de datos de personas desaparecidas entre los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses, y el Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja Española.
El objetivo es dar servicio a aquellos familiares inmersos en los procesos de búsqueda de personas separadas de sus seres queridos como consecuencia de procesos migratorios, catástrofes naturales, conflictos bélicos y disturbios internos, y la identificación de cadáveres a tal fin.
Los múltiples casos de personas desaparecidas en el transcurso de sus periplos migratorios trae hasta el Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja Española solicitudes de búsqueda de familiares de inmigrantes desaparecidos. Para dar respuesta a las familias, el convenio, facilitará la identificación y permitirá el cierre de los correspondientes procesos judiciales.
Además, en el ámbito de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y en el marco de los correspondientes procesos judiciales, existen cadáveres sin posibilidad de identificación, al no contar con referencias familiares que faciliten información que permita contrastar los datos de los desaparecidos.
Por este motivo, la Conselleria de Justicia, Administración Pública, reformas Democráticas y libertades Públicas y Cruz Roja Española manifiestan su interés en establecer una vía de colaboración entre los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses y Cruz Roja Española en la gestión de cadáveres sin identificación.
En este sentido, el ámbito de colaboración será el intercambio de datos de personas desaparecidas entre los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses, y el Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja Española.
El objetivo es dar servicio a aquellos familiares inmersos en los procesos de búsqueda de personas separadas de sus seres queridos como consecuencia de procesos migratorios, catástrofes naturales, conflictos bélicos y disturbios internos, y la identificación de cadáveres a tal fin.