Educación, Cultura y Deporte

El Consell aprueba un convenio con la Diputación de Castellón para el mantenimiento del Centro de Educación Especial Penyeta Roja

15/09/2017
- La conselleria realizará una aportación de 1.055.330 euros, prevista en el presupuesto del ejercicio 2017
El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Diputación Provincial de Castellón para el mantenimiento con fondos públicos del Centro de Educación Especial Penyeta Roja, de titularidad de la Diputación Provincial de Castellón.

El convenio se suscribe en cumplimiento de la normativa vigente, según la cual el mantenimiento de los centros docentes cuyos titulares sean corporaciones locales se efectuará a través de la suscripción de los correspondientes convenios con la administración educativa competente.

La Diputación, como titular del centro en el que se imparte Educación Especial, y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte colaborarán en la escolarización y el cumplimiento de las normas de admisión de alumnado.

Por su parte, la conselleria realizará una aportación de 1.055.330 euros, prevista en el presupuesto del ejercicio 2017, destinados a financiar 9 unidades de Educación Especial Específica de atención a alumnado con discapacidad psíquica.

En cuanto a la provisión de vacantes de profesorado del centro, cuando se produzcan, se efectuará por el procedimiento general establecido para el acceso de funcionarios a la Diputación y se deberá comunicar a la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Castellón.

La Diputación deberá impartir gratuitamente las enseñanzas objeto del convenio y realizar las actividades complementarias y de servicios que, en su caso, se lleven a cabo.

Igualmente, se obliga a tener en funcionamiento el número total de unidades escolares que figuran en el convenio y también deberá hacer constar en un lugar visible del centro su financiación por parte de la Generalitat.

El convenio, además, prevé la creación de un órgano mixto de seguimiento y control, integrado por dos miembros de cada una de las partes, que se encargará de supervisar la ejecución del convenio y adoptar las decisiones e instrucciones necesarias para la realización de las actividades previstas, incluyendo los casos de discrepancias en la interpretación del convenio.

Cortes de voz relacionados

- Declaraciones de la portavoz del Consell, Mónica Oltra