Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Sanidad Universal y Salud Pública
El Consell aprueba un convenio con el Ministerio de Empleo para la mejora del control de la incapacidad temporal entre 2017 y 2020
29/09/2017
- Tiene como objetivo establecer el marco de colaboración para la modernización y mejora de la gestión y control de la incapacidad temporal y la racionalización del gasto de la prestación
- El presupuesto del INSS para 2017 es de un máximo de 315.023.458,60 euros para los convenios con todas las comunidades autónomas e INGESA
- El presupuesto del INSS para 2017 es de un máximo de 315.023.458,60 euros para los convenios con todas las comunidades autónomas e INGESA
El pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para establecer el marco de colaboración para la mejora de la gestión de la Incapacidad Temporal (IT) y la racionalización del gasto de la prestación durante los años 2017 a 2020.
Estos convenios de colaboración entre ambas instituciones se vienen firmando desde el año 1997.
El presupuesto del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para el año 2017 incluye un crédito de hasta un máximo de 315.023.458,60 euros, que se destinará a los convenios suscritos con todas las comunidades autónomas (excepto Navarra y País Vasco) y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
Para el año 2017, a la Comunitat Valenciana le corresponde la cantidad de 32.756.139,23 euros, resultante de distribuir el crédito máximo de 315.023.458,60 euros.
Los créditos percibidos en la aplicación de este convenio tendrán un carácter finalista, es decir, deberán destinarse a la mejora de los procesos de control y gestión de la incapacidad laboral, a la modernización de sus equipos informáticos, materiales y humanos y a su incentivación.
La Comunitat Valenciana y el resto de CCAA serán beneficiarias de estos créditos, una vez establecidas las liquidaciones anuales, todo ello dependiendo del cumplimiento de los objetivos establecidos en el correspondiente Plan Anual de actuaciones de cada ejercicio económico.
Estos convenios de colaboración entre ambas instituciones se vienen firmando desde el año 1997.
El presupuesto del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para el año 2017 incluye un crédito de hasta un máximo de 315.023.458,60 euros, que se destinará a los convenios suscritos con todas las comunidades autónomas (excepto Navarra y País Vasco) y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
Para el año 2017, a la Comunitat Valenciana le corresponde la cantidad de 32.756.139,23 euros, resultante de distribuir el crédito máximo de 315.023.458,60 euros.
Los créditos percibidos en la aplicación de este convenio tendrán un carácter finalista, es decir, deberán destinarse a la mejora de los procesos de control y gestión de la incapacidad laboral, a la modernización de sus equipos informáticos, materiales y humanos y a su incentivación.
La Comunitat Valenciana y el resto de CCAA serán beneficiarias de estos créditos, una vez establecidas las liquidaciones anuales, todo ello dependiendo del cumplimiento de los objetivos establecidos en el correspondiente Plan Anual de actuaciones de cada ejercicio económico.