Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática
El Consell renueva el convenio de colaboración para el envío de ayuda humanitaria al pueblo Saharaui
29/09/2017
- La Generalitat destina 200.000 euros para financiar estos proyectos
El Consell ha aprobado la renovación del convenio de colaboración entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Comunitat Valenciana.
El objetivo de este acuerdo es la financiación de proyectos de ayuda humanitaria en los campamentos de la población refugiada saharaui a través del envío de alimentos y la mejora del suministro de agua.
Entre las actuaciones previstas, se prevé la compra de dos camiones cisterna y su transporte a través de la Caravana por la Paz, también incluye la compra de alimentos por parte de Media Luna Roja Saharaui en Argelia y la distribución de los mismos entre la población refugiada saharaui de los campamentos de Tinduf y la elaboración de informes sobre la ejecución del proyecto.
El Gobierno valenciano destinará 200.000 euros a este convenio para desarrollar estas acciones de asistencia con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población refugiada saharaui.
El objetivo de este acuerdo es la financiación de proyectos de ayuda humanitaria en los campamentos de la población refugiada saharaui a través del envío de alimentos y la mejora del suministro de agua.
Entre las actuaciones previstas, se prevé la compra de dos camiones cisterna y su transporte a través de la Caravana por la Paz, también incluye la compra de alimentos por parte de Media Luna Roja Saharaui en Argelia y la distribución de los mismos entre la población refugiada saharaui de los campamentos de Tinduf y la elaboración de informes sobre la ejecución del proyecto.
El Gobierno valenciano destinará 200.000 euros a este convenio para desarrollar estas acciones de asistencia con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población refugiada saharaui.