Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Justicia, Interior y Administración Pública
La Generalitat colabora con la Fundación Víctimas del Terrorismo en actividades de ayuda a las víctimas
13/10/2017
- La Conselleria de Justicia asume, a partir de ahora, la gestión del convenio, dotado con un presupuesto de 20.000 euros
El pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y la Fundación Víctimas del Terrorismo para la realización de programas asistenciales dirigidos a paliar las difíciles situaciones personales o colectivas de las víctimas y de sus familiares en la Comunitat Valenciana.
De esta forma, la Conselleria de Justicia asume, a partir de ahora, con un presupuesto de 20.000 euros, las competencias que anteriormente ejercía en esta materia Presidencia de la Generalitat.
Por tanto, la aplicación y ejecución del convenio, incluyéndose al efecto todos los actos jurídicos que puedan dictarse en la ejecución del mismo, serán atendidos con los medios personales y materiales de la Conselleria.
El acuerdo contempla, además de las ayudas en acciones asistenciales, la concesión de subvenciones a asociaciones, fundaciones e instituciones, sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal sea la defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo; el desarrollo de programas asistenciales dirigidos a paliar situaciones personales o colectivas de dichas víctimas; así como la organización de programas de actividades de dignificación de las víctimas o actividades destinadas a la educación y concienciación social.
La Fundación Víctimas del Terrorismo tiene entre sus fines conceder a las víctimas el reconocimiento y atención que la sociedad reclama.
Por su parte, la Generalitat reconoce la necesidad de coordinar los esfuerzos de modo eficaz, valorando, por ello, el esfuerzo de la fundación en promover la participación de fundaciones y asociaciones de origen privado, empresas y cualquier otra entidad que desee colaborar activamente en el cumplimiento de estos fines.
Esta iniciativa pone de manifiesto la necesaria colaboración entre los poderes públicos y la Fundación Víctimas del Terrorismo para conseguir que se hagan realidad las aspiraciones de los ciudadanos de construir y defender democraticamente una sociedad solidaria, tolerante y abierta a todos, que promueva y divulgue estos valores; defienda los derechos humanos y fomente en todos los ámbitos una mejor comprensión de la situación de víctimas del terrorismo.
De esta forma, la Conselleria de Justicia asume, a partir de ahora, con un presupuesto de 20.000 euros, las competencias que anteriormente ejercía en esta materia Presidencia de la Generalitat.
Por tanto, la aplicación y ejecución del convenio, incluyéndose al efecto todos los actos jurídicos que puedan dictarse en la ejecución del mismo, serán atendidos con los medios personales y materiales de la Conselleria.
El acuerdo contempla, además de las ayudas en acciones asistenciales, la concesión de subvenciones a asociaciones, fundaciones e instituciones, sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal sea la defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo; el desarrollo de programas asistenciales dirigidos a paliar situaciones personales o colectivas de dichas víctimas; así como la organización de programas de actividades de dignificación de las víctimas o actividades destinadas a la educación y concienciación social.
La Fundación Víctimas del Terrorismo tiene entre sus fines conceder a las víctimas el reconocimiento y atención que la sociedad reclama.
Por su parte, la Generalitat reconoce la necesidad de coordinar los esfuerzos de modo eficaz, valorando, por ello, el esfuerzo de la fundación en promover la participación de fundaciones y asociaciones de origen privado, empresas y cualquier otra entidad que desee colaborar activamente en el cumplimiento de estos fines.
Esta iniciativa pone de manifiesto la necesaria colaboración entre los poderes públicos y la Fundación Víctimas del Terrorismo para conseguir que se hagan realidad las aspiraciones de los ciudadanos de construir y defender democraticamente una sociedad solidaria, tolerante y abierta a todos, que promueva y divulgue estos valores; defienda los derechos humanos y fomente en todos los ámbitos una mejor comprensión de la situación de víctimas del terrorismo.