Sanidad Universal y Salud Pública

Sanidad recetará visitas gratuitas a museos para personas que padecen soledad no deseada o inactividad física

16/01/2020
Sanidad recetará visitas gratuitas a museos para personas que padecen soledad no deseada o inactividad física
- Se trata de un proyecto piloto que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de València a través de Las Naves
- El objetivo es mejorar la salud de las personas participantes al reducir la soledad no deseada y el sedentarismo y reforzar su autoestima
- Se trata de un proyecto piloto que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de València a través de Las Naves
- El objetivo es mejorar la salud de las personas participantes al reducir la soledad no deseada y el sedentarismo y reforzar su autoestima



La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública presenta 'Receta Cultura, del centro de salud al museo', una iniciativa que pretende mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de aquellas personas que sufren soledad no deseada o tienen problemas derivados de la inactividad física. El proyecto, en fase piloto, consistirá en la prescripción de visitas guiadas a museos desde los centros de salud.

En total, a lo largo del primer semestre de 2020 se realizarán 12 visitas gratuitas a Bombas Gens Centre d'Art, el Museo de Ciencias Naturales, el Museu d'Història de València, el Museu Faller de València, el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' y el Museu Valencià d'Etnologia.

La prescripción se hará a las consultas de atención primaria de los centros de salud Miguel Servet, Azucena, Serreria I, República Argentina, Salvador Pau-CA Chile y Font de Sant Lluís.

Visitas grupales para fortalecer las relaciones sociales

En cuanto al desarrollo de la actividad, las visitas tendrán carácter grupal, puesto que uno de los objetivos del proyecto es, precisamente, favorecer las relaciones sociales entre personas que sufren soledad no deseada. Las visitas estarán guiadas por personas expertas en didáctica de cada uno de los museos.

De esta manera, las visitas también pretenden estimular la curiosidad y el aprendizaje, tanto como la interacción de las personas del grupo. Por eso, se asegurará la creación de un ambiente seguro donde las personas que participan puedan expresarse sin sentirse enjuiciadas, para fomentar la reconexión con el entorno y la satisfacción para compartir nuevas experiencias e intercambiar perspectivas.

Cada mes se realizarán dos visitas a uno de los museos, cada una de las cuales servirá para descubrir determinados aspectos o zonas de la entidad. La actividad tendrá una duración de 50 minutos y las personas participantes podrán acceder de forma gratuita presentando la papeleta correspondiente del talonario que previamente le habrá hecho entrega su centro de salud.

Implantar el proyecto en toda la Comunidad Valenciana

De momento, 'Receta Cultura' es un proyecto piloto que se llevará a cabo en la ciudad de València, pero, según sus resultados, será trasladada para la implantación en otros municipios. A partir de un procedimiento de evaluación exhaustivo, que implicará tanto a las personas participantes como las y los profesionales de los centros de salud y los museos, será posible expandir la experiencia en toda la Comunidad Valenciana e incorporar la cultura como un elemento capaz de mejorar la salud y el bienestar.

Galería de Imágenes