Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica

Martínez Dalmau visita las actuaciones de 'Reconstruïm Pobles' en Quart de Poblet y Manises

07/10/2020
Martínez Dalmau visita las actuaciones de 'Reconstruïm Pobles' en Quart de Poblet y Manises
- La Generalitat invierte 500.000 euros en la segunda fase de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Quart de Poblet
- La actuación de Manises se centra en la reurbanización de la plaza Dos de Mayo, con una inversión de 250.000 euros
- La Generalitat invierte 500.000 euros en la segunda fase de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Quart de Poblet
- La actuación de Manises se centra en la reurbanización de la plaza Dos de Mayo, con una inversión de 250.000 euros



El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha visitado las obras que, dentro del programa de la Generalitat 'Reconstruïm Pobles', se están desarrollando en los municipios de Quart de Poblet y Manises.

El vicepresidente ha destacado que, en ambos casos, "se trata de actuaciones cuyo principal objeto es la recuperación de espacios públicos de calidad para la ciudadanía y que, además, son propuestas que potencian las perspectivas de género y la integración social".

En el caso de Quart de Poblet se trata de la segunda fase de la restauración de la Casa de la Cultura, lo que supondrá la rehabilitación de un edificio de patrimonio municipal de carácter social, cultural e histórico. En Manises, se trata de las obras de reurbanización de la plaza Dos de Mayo.

Martínez Dalmau ha visitado junto a la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, la Casa de la Cultura, un edificio de 1896 de protección parcial por sus valores arquitectónicos e históricos. En la actualidad, acoge un espacio expositivo de arte, arqueológico y etnológico, un salón de actos, las dependencias municipales administrativas relacionadas con el área de cultura, además de distintos usos sociales como aulas de formación a inmigrantes.

Ante el valor del inmueble y la necesidad de realizar en él obras de rehabilitación, se estableció un plan de actuaciones dividido en cuatro fases. El Ayuntamiento de Quart de Poblet ejecutó en 2018 la primera fase, con un coste de 238.815 euros.

Ahora, mediante 'Reconstruïm Pobles', se está desarrollando la segunda fase, cuyo principal objetivo es la mejora de la eficiencia energética del inmueble, además de actuar en otros aspectos muy necesarios entre los que se encuentran la adecuación funcional del salón de actos y la mejora de la accesibilidad en la distribución y adaptación de aseos.

También se está incidiendo en la mejora de las condiciones de arquitectura de género, para potenciar el carácter integrador de este espacio cultural. Esta segunda fase tiene un coste de 532.744 euros, de los que 500.000 serán financiados por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y los 32.744 euros restantes por el Ayuntamiento.

Reurbanización de la plaza Dos de Mayo en Manises

Por otra parte, el vicepresidente también ha visitado las obras que, dentro del mismo programa 'Reconstruïm Pobles', se están llevando a cabo en Manises.

Se trata de la reurbanización de la plaza Dos de Mayo, con una inversión de 249.847 euros. En la visita ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Jesús Borràs.

Esta plaza es uno de los principales puntos de relación de Manises y en ella se encuentra un destacado centro administrativo del municipio, como es el edificio de El Molí, de ahí que la reurbanización de la plaza resulte necesaria para la integración de la misma en el entorno y para dotarla de las funciones sociales acordes al emplazamiento que ocupa.

Para ello, se mejorará la estructura urbana de la plaza, la accesibilidad y permeabilidad, la calidad de los elementos de urbanización y de equipamiento urbano, la eficiencia de las instalaciones de drenaje y alumbrado.

La reurbanización tiene en cuenta una perspectiva de género e integración social, de forma que se proporcione mayor calidad de vida a la ciudadanía en el presente y en las generaciones futuras.

Galería de Imágenes