Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
El Consell aprueba la modificación del reglamento orgánico y funcional de la AVI tras su adscripción a la Conselleria de Innovación
20/11/2020
- El ROF se adapta así a los cambios que ya se introdujeron en la ley de creación de la Agència a través de la Ley de medidas fiscales
- La presidencia sigue recayendo en el President de la Generalitat y se crea una vicepresidencia, que ostenta la consellera de Innovación
- La presidencia sigue recayendo en el President de la Generalitat y se crea una vicepresidencia, que ostenta la consellera de Innovación
- El ROF se adapta así a los cambios que ya se introdujeron en la ley de creación de la Agència a través de la Ley de medidas fiscales
- La presidencia sigue recayendo en el President de la Generalitat y se crea una vicepresidencia, que ostenta la consellera de Innovación
El Consell ha aprobado la modificación del Reglamento de Ordenación y Funcionamiento (ROF) de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) tras el cambio de adscripción funcional de esta entidad de derecho público desde Presidencia de la Generalitat a la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, transición que se materializó el pasado 1 de enero de 2020.
Esta actualización obedece a la necesidad de adecuar el ROF de la AVI a las novedades que se introdujeron en la ley de creación de la AVI a través de la Ley 9/2019, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, que responden principalmente a la nueva adscripción de la Agència a la conselleria competente en materia de Innovación.
De acuerdo con el decreto que desarrolla la ley de la AVI, la presidencia de la AVI continúa recayendo sobre la persona titular de la Presidencia de la Generalitat, si bien recoge ahora la creación de una nueva vicepresidencia, ostentada por la persona titular de la conselleria de adscripción.
También se han introducido mejoras en aras de alcanzar una mayor agilidad y eficacia en el ámbito organizativo y funcional, así como para adaptar el ROF a los cambios normativos que se han producido desde su aprobación el 28 de julio de 2017.
La Agència Valenciana de la Innovació tiene como objetivo la mejora del modelo productivo valenciano mediante el desarrollo de su capacidad innovadora para la consecución de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
En la práctica, la AVI propicia la colaboración efectiva entre la comunidad científica, los institutos tecnológicos, las empresas y sectores productivos de la Comunitat Valenciana para fortalecer el sistema de innovación.
Para conseguir sus objetivos, contará con un total de 50 millones de euros en 2021, según el proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat, lo que representa un incremento del 85% respecto al presente ejercicio.
- La presidencia sigue recayendo en el President de la Generalitat y se crea una vicepresidencia, que ostenta la consellera de Innovación
El Consell ha aprobado la modificación del Reglamento de Ordenación y Funcionamiento (ROF) de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) tras el cambio de adscripción funcional de esta entidad de derecho público desde Presidencia de la Generalitat a la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, transición que se materializó el pasado 1 de enero de 2020.
Esta actualización obedece a la necesidad de adecuar el ROF de la AVI a las novedades que se introdujeron en la ley de creación de la AVI a través de la Ley 9/2019, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, que responden principalmente a la nueva adscripción de la Agència a la conselleria competente en materia de Innovación.
De acuerdo con el decreto que desarrolla la ley de la AVI, la presidencia de la AVI continúa recayendo sobre la persona titular de la Presidencia de la Generalitat, si bien recoge ahora la creación de una nueva vicepresidencia, ostentada por la persona titular de la conselleria de adscripción.
También se han introducido mejoras en aras de alcanzar una mayor agilidad y eficacia en el ámbito organizativo y funcional, así como para adaptar el ROF a los cambios normativos que se han producido desde su aprobación el 28 de julio de 2017.
La Agència Valenciana de la Innovació tiene como objetivo la mejora del modelo productivo valenciano mediante el desarrollo de su capacidad innovadora para la consecución de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
En la práctica, la AVI propicia la colaboración efectiva entre la comunidad científica, los institutos tecnológicos, las empresas y sectores productivos de la Comunitat Valenciana para fortalecer el sistema de innovación.
Para conseguir sus objetivos, contará con un total de 50 millones de euros en 2021, según el proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat, lo que representa un incremento del 85% respecto al presente ejercicio.