Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica
Vivienda

Vivienda aprueba normas de convivencia en 84 comunidades vecinales del parque público de la Generalitat

20/06/2022
- Desde febrero se han programado 171 sesiones de diálogo y reflexión sobre la necesidad y propuesta de normas de convivencia
- La aprobación se ha realizado tras un proceso participativo del vecindario
- Desde febrero se han programado 171 sesiones de diálogo y reflexión sobre la necesidad y propuesta de normas de convivencia
- La aprobación se ha realizado tras un proceso participativo del vecindario



La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha aprobado 84 reglamentos internos de comunidades vecinales del parque público de la Generalitat. Con ello se consigue impulsar y reforzar la gestión de las comunidades y mejorar la convivencia de los residentes.

El nuevo director de la EVha, Rafael Montero, ha resaltado que la aprobación de estos reglamentos ha sido posible gracias a la puesta en marcha el verano pasado del Servicio de Mediación del Parque Público de Vivienda. Según ha explicado, se trata de "una gran apuesta por la intervención social a través de un trabajo de acompañamiento a las comunidades vecinales, unidades de convivencia y personas adjudicatarias de viviendas de la Generalitat".

Según ha señalado Rafael Montero, con ello se pretende "aumentar el sentimiento de corresponsabilidad en el mantenimiento y limpieza de las viviendas y zonas comunes, pero también fomentar valores que promuevan la cohesión social y el aumento de habilidades para la resolución de conflictos, promover bienestar y el desarrollo personal" de los residentes.

'Nuestra comunidad también es nuestra casa' es una de las acciones impulsadas por el servicio de Mediación para aprobar estos reglamentos de uso interno como instrumento de organización y mejora de la convivencia.

Desde el pasado febrero se han programado 171 sesiones de diálogo y reflexión sobre la necesidad y propuesta de normas de convivencia con personas adjudicatarias de vivienda pública. Esta metodología participativa ha permitido que hasta ahora se hayan aprobado 84 reglamentos internos, ya que las vecinas y vecinos se sientan más identificadas con los acuerdos que se adoptan al sentirse parte del proceso, aumentando así su sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad.

El Servicio de Mediación del Parque Público de Vivienda está formado por un equipo de 60 profesionales en trabajo social y administración de fincas que atienden a los residentes de 5.229 viviendas públicas, actuando sobre un total de 507 comunidades vecinales de 38 grupos de inmuebles de 22 municipios de la Comunitat.

Dentro de las líneas principales de intervención destaca la mejora de la convivencia como eje vertebrador de acciones encaminadas a la sostenibilidad y cohesión social, utilizando la metodología de investigación acción-participativa y trabajo en red como elementos fundamentales para la acción e intervención comunitaria.