Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica

La Generalitat impulsa la tecnología BIM en sus promociones de vivienda pública para optimizar al máximo los recursos

03/04/2021
- La tecnología BIM permite aumentar la productividad, reducir costes, trabajar de forma colaborativa y optimizar el mantenimiento de las edificaciones
- Se aplicará en el desarrollo de los tres proyectos piloto de Alcoy, Castellón y València
- La tecnología BIM permite aumentar la productividad, reducir costes, trabajar de forma colaborativa y optimizar el mantenimiento de las edificaciones
- Se aplicará en el desarrollo de los tres proyectos piloto de Alcoy, Castellón y València



La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática aplicará la metodología BIM (Building Information Modeling) para modelar los tres proyectos piloto de vivienda pública que está desarrollando junto a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) en Castellón, Alcoy y València.

"Esta metodología permitirá integrar el diseño, construcción y mantenimiento de estos edificios desde el inicio, y por tanto construir de forma más eficiente, maximizando el aprovechamiento de los recursos al tiempo que permitirá optimizar la ulterior gestión de estas viviendas" ha subrayado la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona.

En este sentido, la directora general ha detallado que con esta iniciativa se pretende dar un fuerte impulso a la implantación del BIM en la Generalitat Valenciana.

"Nuestro objetivo es que con la implantación de esta metodología en las licitaciones de estas primeras promociones de vivienda pública de la Generalitat adquiramos la experiencia y conocimiento para poder extrapolar estos procesos al resto de departamentos de la Generalitat. Esta experiencia piloto impulsará la transformación digital del sector de la construcción para hacerlo más eficiente y sostenible", ha explicado Matarredona.

La dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción va a contar con el apoyo de una asistencia técnica especializada que posibilitará la introducción de esta metodología en la administración.

"Desde las administraciones públicas una vez más tenemos que dar ejemplo, y en el contexto actual este tipo de procesos son cruciales. Si queremos avanzar en la transición ecológica debemos promover arquitecturas más responsables que puedan gestionarse de manera eficaz", ha asegurado Matarredona.

Finalmente, la directora general ha destacado que con la aplicación de esta tecnología se va a conseguir "incrementar la eficacia en la inversión pública, mejorar la calidad de la edificación y racionalizar el mantenimiento de las infraestructuras públicas al tiempo que se apuesta por una estrategia común de la Generalitat en la implantación del BIM".