Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica

La Generalitat promueve la participación de Alzira en el concurso internacional para jóvenes arquitectos Europan16

04/04/2021
- A partir del 5 de abril se abre el plazo para la presentación de propuestas y permanecerá abierto hasta septiembre
- Jóvenes profesionales de la arquitectura propondrán soluciones innovadoras en Alzira en el concurso internacional Europan16
- A partir del 5 de abril se abre el plazo para la presentación de propuestas y permanecerá abierto hasta septiembre
- Jóvenes profesionales de la arquitectura propondrán soluciones innovadoras en Alzira en el concurso internacional Europan16



La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha anunciado que a partir del día 5 de abril estará abierto el plazo para la presentación de proyectos al concurso europeo de arquitectura Europan que en esta decimosexta edición contará con la localidad de Alzira como el emplazamiento elegido para representar a la Comunitat Valenciana.

Se trata de un concurso en el que participa la Generalitat Valenciana a través de la dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción y que, tal y como ha explicado la directora general, Nuria Matarredona "en los últimos años se ha convertido en un importante foro de debate continuo que abarca tanto la arquitectura, como el urbanismo y la vivienda".

"El concurso Europan supone todo un intercambio de experiencias además de un foro de aprendizaje para todos los participantes, sean proponentes de retos o de soluciones ya que se trata de un espacio para fomentar el debate y la reflexión aplicada para resolver importantes desafíos y promocionar a su vez el talento joven", ha señalado Matarredona.

Bajo el lema 'Ciudades vivas. Inclusividad y metabolismo' el concurso pretende plantear, en esta edición, un nuevo paradigma en el que es necesario tener en cuenta distintas sinergias entre lo medioambiental, lo biológico, lo social, lo económico, lo cultural y lo político.

Elección de Alzira

Para esta edición y por primera vez, desde la dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción la elección del emplazamiento, que representa a la Comunitat Valenciana en el concurso, se ha llevado a cabo a través de una llamada en la que han podido participar todos los municipios de la comunidad.

Entre las propuestas recibidas fue la presentada por Alzira, bajo el título 'Regeneración Resiliente' la seleccionada por un tribunal interinstitucional compuesto por miembros del secretariado de Europan, dependiente de Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, del Ministerio de Fomento, miembros de Generalitat y expertos internacionales.

Se trata de una candidatura que fue posteriormente ratificada por el Comité Nacional de Europan España quien destacó de este emplazamiento "el interés por abordar la consolidación de un espacio vacío en un sector límite de una ciudad consolidada que además ofrece la oportunidad de redefinir el diálogo con su contexto inmediato así como de hilvanar las relaciones con los barrios preexistentes del Torretxo y Alquerieta".

Del mismo modo, la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción ha asegurado que "el emplazamiento de Alzira supone una oportunidad para reflexionar acerca del tratamiento de los límites de la ciudad una cuestión muy pertinente en un lugar como Alzira tan vinculada con sus huertos".

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Alzira se ha destacado el interés por generar nuevas dinámicas urbanas basadas en la sostenibilidad en un área que además podrá ser activada por el propio consistorio.

Concurso europeo bianual

Europan es uno de los concursos de arquitectura más relevantes del panorama internacional y un auténtico trampolín profesional que se caracteriza por ofrecer un ecosistema que pone en contacto a los responsables políticos y técnicos de una selección de emplazamientos repartidos por toda Europa con talentosos jóvenes arquitectos europeos.

El prestigioso certamen pretende profundizar en el conocimiento y la investigacio?n en el campo del ha?bitat y del urbanismo a trave?s del intercambio de experiencias internacionales.

Asimismo, Europan persigue la promocio?n del talento joven y su insercio?n laboral favoreciendo la consecucio?n de encargos relevantes a aquellos participantes galardonados en el concurso, promoviendo la transferencia de conocimiento y la ejecucio?n de los proyectos presentados en los emplazamientos seleccionados.

Para esta edición España participará con 7 emplazamientos situados en Almendralejo (Badajoz), Barcelona, Beizama (Gipuzkoa), Esparraguera (Barcelona), Madrid y Roquetas de Mar (Almería) y el propuesto por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. En total participarán más de 40 emplazamientos de toda Europa.