Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica

La Conselleria de Vivienda firma con Massamagrell y Poble Nou de Benitatxell convenios para cederles el derecho de tanteo y puedan adquirir viviendas

03/04/2021
- Este es uno de los mecanismos puestos en marcha por la Conselleria de Vivienda para ampliar el parque público municipal
- El objetivo es comprar inmuebles para asignar en alquiler social a familias en situación de vulnerabilidad
- Este es uno de los mecanismos puestos en marcha por la Conselleria de Vivienda para ampliar el parque público municipal
- El objetivo es comprar inmuebles para asignar en alquiler social a familias en situación de vulnerabilidad



El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha firmado dos convenios para la cesión de derecho de tanteo y retracto con los alcaldes de Massamagrell, Paco Gómez, y Poble Nou de Benitatxell, Miguel Ángel García. Estos convenios permitirán a los ayuntamientos adquirir viviendas para atender las necesidades habitacionales de su municipio.

Martínez Dalmau ha explicado que el derecho de tanteo y retracto es una herramienta muy eficaz que permite tanto a la Generalitat como a los ayuntamientos "engrosar su cartera de viviendas públicas y permite dar respuesta al grave problema de acceso a la vivienda que tienen las familias en situación de vulnerabilidad, agravado todavía más por la pandemia".

El vicepresidente ha recordado que con cada convenio que se firma se avanza también en el objetivo de "descentralizar las políticas de vivienda de la Generalitat" en favor de los municipios.

"Desde el inicio de nuestra gestión hemos defendido la importancia de que los ayuntamientos tuvieran un papel central en lo relativo a la gestión del parque público y con el tanteo y retracto progresamos en ese sentido", ha indicado.

Ya son más de una decena los consistorios que han firmado este convenio con la Vicepresidencia Segunda. Entre ellos se encuentra Alboraia, Llíria, Gandia, La Pobla de Vallbona, Chiva, Picassent, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d'Alacant, Elda, Ondara, Teulada y Pedreger.

Además, hay ayuntamientos que ya han aprobado en pleno municipal su voluntad de adherirse a este convenio y tienen previsto firmarlo en breve. Es el caso de València, Riba-roja del Turia, Aldaia, Xàbia, Xaló y la Vall d'Uixó.

Las viviendas que a partir de ahora adquieran los ayuntamientos de Massamagrell y Poble Nou de Benitatxell se calificarán de protección oficial con carácter permanente, por lo que se incorporarán a su parque público municipal.

Otra de las ventajas sobre la cesión del derecho a los ayuntamientos es que se asegura una gestión más eficiente de proximidad del parque público, ya que son los servicios sociales municipales los más cercanos a la gente y a los que primero acuden cuando tienen necesidades habitacionales.

Este convenio es el resultado del Decreto Ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto.

Con él, la Generalitat puede ceder los derechos de adquisición preferente al municipio donde se ubique la vivienda objeto de tanteo o retracto, algo que podrá ejercer directamente o a través de un ente público en el que delegue las competencias de vivienda. La vigencia del convenio es de un año, con posibilidad de prorrogarse.