Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El IVASS implanta programas de rehabilitación y estimulación cognitiva en centros y servicios
- Mejoran la intervención en personas con discapacidad intelectual, personas mayores, personas con daño cerebral o con enfermedad mental
- La entidad ha formado al equipo de profesionales en el uso de la APP Stimulus y la plataforma digital Neuron UP
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), adscrito a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha implantado programas de rehabilitación y estimulación cognitiva para mejorar las capacidades y funciones cognitivas de las personas con discapacidad usuarias de sus centros y servicios.
La entidad está trabajando con la aplicación informática Stimulus y la plataforma digital Neuron UP, que favorecen la intervención individual y grupal de las personas usuarias a través del uso productos y tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la labor de atención directa y de los equipos técnicos.
La directora general del IVASS, Maria Àngels Ramón-Llin, ha señalado que estas herramientas se han instalado en 18 recursos residenciales y centros de día de la Comunitat Valenciana, y ha explicado que "proporcionan el material necesario para trabajar las habilidades y emociones de las personas con déficits a nivel cognitivo por una lesión, discapacidad o enfermedad neurodegenerativa".
Ramón-Llin ha incidido en que las TIC constituyen un "apoyo al equipo de profesionales que, mediante sesiones terapéuticas con actividades más atractivas y lúdicas, consiguen mejorar la respuesta emocional y cognitiva de las personas usuarias", y ha añadido que "se han realizado talleres online en los que se ha formado al personal del IVASS para el uso de estas aplicaciones".
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales ha contratado 200 licencias que, junto al acceso al portal web profesional de la APP Stimulus, disponen de más de cincuenta actividades clasificadas en diez áreas funcionales: atención, percepción, memoria de trabajo, memoria a largo plazo, cálculo, razonamiento, funciones ejecutivas, funciones visio-motoras, lenguaje y velocidad.
Atención integral
La aplicación permite generar un completo registro de actividad con indicadores de aciertos, errores, tiempos de reacción o formulaciones de resultados, lo que facilita la intervención en personas con discapacidad intelectual, personas con daño cerebral, personas mayores y personas con trastorno mental grave.
Por su parte, la plataforma Neuro UP ofrece prestaciones terapéuticas que buscan mejorar la calidad de vida y promover al máximo la autonomía y el funcionamiento en la vida diaria de las personas atendidas en IVASS.
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales trabaja con la APP Stimulus en personas con discapacidad intelectual de las residencias Bennàger, en Aldaia; PRAGA, en Rocafort; Caixa Ontinyent, en Ontinyent y Xàtiva, y los centros de día l’Almara en Burjassot y Mare de Déu del Castell en Cullera.
También, en la vivienda tutelada Rocafort; en los centros ocupacionales Altabix, la Tramoia y Carrús, en Elche; Belcaire, en la Vall d’Uixò; Buris-ana, en Burriana; Rafalafena, en Castellón, y PRAGA, en Rocafort, así como en los centros de personas con enfermedad mental crónica Mossèn Cirilio de Alcoy y Albocàsser.
La APP se está utilizando en los centros de día Carlet de personas mayores dependientes y Torrefiel de personas mayores dependientes. En este último y en el centro ocupacional Maestrat de Benicarló y el CEEM de Albocàsser también se trabaja con la plataforma Neuron UP.