Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El director general de Transparencia defiende que las sociedades que invierten en transparencia, participación y buen gobierno “son capaces de alcanzar una adecuada calidad democrática”

- José Tárrega inaugura el Congreso 'Medios comunitarios y tecnologías digitales para la transparencia democrática y la transformación social'
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha afirmado que las sociedades que invierten en transparencia, participación y buen gobierno “son capaces de alcanzar una adecuada calidad democrática”.
Así se ha pronunciado durante la inauguración del Congreso ‘Medios comunitarios y tecnologías digitales para la transparencia democrática y la transformación social’, en el que ha estado acompañado por el director de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) de la Universitat de València, Joaquín Martín Cubas.
Durante su intervención, Tárrega ha destacado la importancia que tienen para el Gobierno valenciano la transparencia y la participación como “elementos nucleares de la acción de gobierno” por su carácter transversal a todas las políticas públicas.
A su vez, el director general de Transparencia y Participación se ha referido al cambio de paradigma de la sociedad actual, donde la ciudadanía “exige una mayor transparencia y participación” cuando se adoptan decisiones que afectan al espacio común.
Para José Tarrega “ejecutar los fondos públicos con eficacia y eficiencia es esencial en la acción de gobierno”, a lo que ha añadido que “uno de nuestros objetivos es promover la participación ciudadana y fomentar el asociacionismo en el ámbito rural, por sus efectos positivos para evitar el despoblamiento y fortalecer el tejido social de los municipios de interior”.
En este sentido, ha subrayado que la Generalitat “canalizará ayudas en materia de participación a los municipios de menos de 20.000 habitantes”, y ha añadido que desde el Gobierno valenciano “vamos a seguir impulsando la Red de Participación y Transparencia; mejorando la innovación en materia de transparencia y participación mediante la colaboración con las universidades públicas valencianas; fomentando la política de datos abiertos e introduciendo mejoras en la web de transparencia de la Generalitat”.
El congreso se celebra en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de València los días 2, 3 y 4 de octubre. Durante las diferentes sesiones se debatirá acerca del diálogo entre la tecnología, la ciudadanía y la transparencia o la necesidad de crear tecnologías libres que fomenten una comunicación democrática. Cuenta con la participación de personas expertas en medios del Tercer Sector y tecnología digital, así como una nutrida representación de medios de comunicación comunitarios que compartirán sus experiencias.
La Generalitat colabora con la Universitat de València para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra PAGODA que tiene como objetivo impulsar actuaciones en materia de participación ciudadana desde una mirada interdisciplinar. Para ello, se realizan actividades de investigación, congresos, divulgación y sensibilización, además de acciones formativas.