Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Medio Natural

La Conselleria de Medio Ambiente acoge la cuarta edición de la 'Mediterranean Plant Conservation Week' en el Jardín Botánico de Valencia

23/10/2023
La Conselleria de Medio Ambiente acoge la cuarta edición de la 'Mediterranean Plant Conservation Week' en el Jardín Botánico de Valencia
  • La Semana de la Conservación de Plantas está reconocida como uno de los eventos internacionales sobre conservación de flora más importantes de Europa

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha inaugurado la cuarta edición de la 'Mediterranean Plant Conservation Week' (4MPCW). Se trata de un punto de encuentro para botánicos, instituciones de la sociedad civil que trabajan en el campo de la conservación de plantas y miembros de la comunidad científica, que tiene lugar hasta el 27 de octubre en Valencia.

En la inauguración, el director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha señalado que “las Semanas de Conservación de Plantas Mediterráneas representan una oportunidad para desarrollar un marco para el diálogo entre las partes interesadas, compartir ejemplos exitosos de iniciativas de conservación de plantas con las comunidades locales y mejorar la capacidad de desarrollo”.

La cuarta edición de la 4MPCW, que ha tenido lugar en el Jardín Botánico de Valencia, lleva por título 'Plant Conservation and Ecosystem Restoration in the Mediterranean' y aborda el tema de la conservación ex situ e in situ, así como de la restauración de los ecosistemas.

Este congreso tiene como objetivo “difundir los principales logros en conservación de la flora y restauración de los hábitats que se vienen desarrollando desde la Generalitat en los últimos años, así como los avances en investigación valenciana aplicada a esta temática”, según ha manifestado el director general de Medio Natural.

Mérida ha anunciado que “la 4ª Semana de la Conservación de las Plantas permitirá dar a conocer el proyecto que desarrolla la Generalitat, a través del CIEF, para la conservación del hábitat del tejo, uno de los árboles más raros y amenazados de los bosques valencianos, gracias al proyecto LIFE Teixeres, cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea para el medio ambiente y la acción por el clima de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente.

Cerca de 250 expertos, de casi todos los países del entorno del Mediterráneo, asistirán a las más de 190 comunicaciones entre presentaciones orales y pósteres, provenientes de 20 países, entre las que destacan las aportaciones de España e Italia.

Los participantes a este encuentro internacional sobre conservación de flora más importantes de Europa podrán visitar zonas de actuación en campo de este proyecto, así como diversas microrreservas, instalaciones de conservación de flora silvestre en el CIEF y áreas de reintroducción de especies amenazadas.

Por último, el director general ha informado que “no solo se conocerá la extraordinaria riqueza botánica valenciana, una de las más destacadas del continente europeo, sino que podrán ver, de primera mano, los trabajos de conservación que han permitido importantes avances para salvar de la extinción a especies como la jara de Cartagena, la silene de Ifach o la saladilla de Peñíscola; las tres especies valencianas que disponen de plan de recuperación aprobado por la Conselleria”.

Galería de Imágenes