Visor detalle nota de prensa

President
Reunión con CEV y AVA-Asaja

Carlos Mazón apremia al Gobierno de España a invertir los 1.200 millones de euros en infraestructuras hídricas que “necesita y merece” la Comunitat Valenciana

04/12/2023
Carlos Mazón apremia al Gobierno de España a invertir los 1.200 millones de euros en infraestructuras hídricas que “necesita y merece” la ...
  • Considera “necesario y urgente” llevar a cabo estas obras prioritarias y asume el compromiso de invertir los 800 millones que le corresponden a la Generalitat
  • Insta a los grupos políticos de la oposición a que nombren a sus representantes en la Mesa del Agua y avanza que la CEV y las cinco universidades públicas ya lo han hecho
  • Destaca el liderazgo de Alicante en materia de uso eficiente del agua y recuerda que, junto a Murcia y Almería, se reutiliza el 15% del total del agua que se reutiliza en Europa
  • Asegura que las alegaciones al Plan del Tajo realizadas por Madrid benefician a la Comunitat Valenciana puesto que están en contra de que se establezcan “caudales políticos”
  • El president de la Generalitat ha recibido un documento elaborado por la CEV y AVA-Asaja que cuantifica las necesidades de infraestructuras hídricas de la Comunitat Valenciana
     
València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apremiado al Gobierno de España a invertir los 1.200 millones de euros en infraestructuras hídricas que “necesita y merece” la Comunitat Valenciana, del mismo modo que ha manifestado el compromiso de la Generalitat de asumir otros 800 millones de euros para acometer estas actuaciones prioritarias. 

Carlos Mazón ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con el presidente de CEV, Salvador Navarro; el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado; de Asaja Alicante, José Vicente Andreu; de AVA Castellón, Jose Vicente Guinot, y el presidente de la Comisión del Agua de la CEV, Jordi Azorín, en la que le han presentado el documento ‘Infraestructuras hídricas prioritarias de la Comunitat Valenciana’. 

El jefe del Consell ha instado al Gobierno central a “dar un paso adelante” y llevar a cabo las obras que tiene pendientes, así como las recomendadas por el informe de la Comisión del Agua de la CEV, según el cual la Comunitat Valenciana tiene una necesidad de inversiones que alcanzan los 2.200 millones, de los que unos 800 millones corresponden a la Generalitat y sus entidades, y unos 1.200 millones, más de la mitad son infraestructuras que debe llevar a cabo el Gobierno central. La cantidad restante sería competencia de otras administraciones y entidades locales, entre otros.

Carlos Mazón ha considerado “necesario y urgente” llevar a cabo estas obras prioritarias “que no admiten más demora”, y ha recordado el esfuerzo ya realizado en la Comunitat Valenciana para mejorar la eficiencia del uso del agua que la ha situado como líder en reutilización. En este sentido, ha destacado que Alicante, junto a Murcia y Almería, reutilizan el 15% de toda el agua que se reutiliza en Europa. 

Asimismo, ha señalado que “a mayor inversión en infraestructuras hídricas habrá menor dependencia de otras fuentes”, como el trasvase Tajo Segura, que según ha indicado se encuentra en una “situación agónica”, o el agua desalada “que resulta perjudicial por su coste económico y por sus efectos sobre los cultivos de cítricos”.

Mesa del Agua

Durante su intervención, el president ha reclamado unidad a todos los grupos políticos en defensa de los recursos hídricos necesarios y les ha instado a nombrar a sus representantes en la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana que ha impulsado el Consell.

Al respeto, ha expresado su deseo de que la Mesa se constituya “cuanto antes”, probablemente en las primeras semanas de 2024, y ha indicado que este órgano se pondrá en marcha “con la oposición o sin ella”. 

Asimismo, ha señalado que también se invitará al Gobierno de España a participar, a través del Ministerio y de las confederaciones hidrográficas, y ha agradecido a la CEV y a los cinco rectores y rectoras de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana que ya hayan aceptado participar, “lo que permitirá plantear con rigor la problemática del agua”, ha manifestado.

Contra “caudales políticos”

Respecto a las alegaciones presentadas por la Comunidad de Madrid al Plan Hidrológico del Tajo, Carlos Mazón ha señalado que “también benefician a la Comunitat Valenciana”, ya que va en contra de establecer “caudales políticos”, apostando únicamente por “criterios ecológicos”, algo que coincide con los planteamientos del Consell. 

Así, ha señalado que ambas autonomías están “en el mismo barco” para exigir rigor en la aprobación de los caudales a trasvasar y ha insistido en destacar que en España “no hace falta agua sino una correcta administración de los recursos hídricos”.
 

Galería de Imágenes

Vídeos relacionados

Cortes de voz relacionados

Declaraciones del president de la Generalitat, Carlos Mazón