Visor detalle nota de prensa

Vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
Servicios Sociales

Susana Camarero subraya que la atención a la salud mental es una cuestión prioritaria para el Consell que trabaja para ofrecer la mejor atención a las personas

22/01/2024
Susana Camarero subraya que la atención a la salud mental es una cuestión prioritaria para el Consell que trabaja para ofrecer la mejor atención a ...
  • La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales ha visitado el Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica ‘San Martín de Porres’ de Burriana
  • Asegura que el Consell está al lado de los más vulnerables, “lo que nos va a permitir avanzar para consolidar una red asistencial, dotada con las mejores infraestructuras y programas”
     

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha visitado el Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica ‘San Martín de Porres’ de Burriana, donde ha destacado que para el Gobierno valenciano la atención a la salud mental es una cuestión prioritaria. 

En este sentido, ha recordado que el Consell presentó recientemente el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 en el que, además de la conselleria de Sanidad, también están implicadas la conselleria de Educación y la Vicepresidencia Segunda y conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

La Comunitat Valenciana es la comunidad autónoma con una mayor prevalencia registrada de trastornos mentales, concretamente un 25,1% frente al 15% de la media nacional. 

La vicepresidenta, que ha estado acompañada por el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha mantenido un encuentro con los responsables y profesionales que trabajan en las instalaciones, a los que ha agradecido su labor, al tiempo que ha asegurado que desde la conselleria de Servicios Sociales se trabaja para ofrecer “la mejor atención a todas las personas usuarias, así como el apoyo y las prestaciones adecuadas”.

En su visita, ha trasladado el firme compromiso del Consell con las personas que se enfrentan a enfermedades mentales crónicas y a sus familias y ha asegurado que desde la conselleria se están “fortaleciendo los recursos y servicios dirigidos a este sector”. 

Susana Camarero ha recordado que los presupuestos de su departamento para este ejercicio incrementa la cuantía destinada al concierto de plazas de centros de atención social a personas con discapacidad y salud mental un 11,6%. Del mismo modo, ha indicado que, para este año, en el ámbito de la discapacidad y salud mental, la conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda aumentará en 256 las plazas de Centros de Atención Temprana y creará 130 plazas en viviendas tuteladas. Asimismo, está prevista la puesta en marcha de 15 nuevas plazas en Centros de Rehabilitación e Integración Social.

Fruto de este compromiso, ha apuntado que la conselleria ha reconocido el carácter residencial de las viviendas supervisadas de atención a personas con problemas de salud mental, lo que va a permitir el acceso a estas plazas, atendiendo a las reivindicaciones del sector.

Por ello, ha insistido en que el actual Consell está al lado de los más vulnerables, “lo que nos va a permitir avanzar para consolidar una red asistencial, dotada con las mejores infraestructuras y programas, y acorde a las necesidades y demandas de las personas que padecen enfermedades mentales”. 

CEEM ‘San Martín de Porres’

El Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica ‘San Martín de Porres’ acoge enfermos mentales crónicos que no requieren hospitalización. Fue inaugurado el pasado 6 de junio de 2023. Dispone de 2 módulos con 40 plazas cada uno y es el centro con más plazas de la provincia de Castellón. 

Se trata de un centro abierto y flexible, que cuenta con 55 usuarios que son atendidos mediante programas individualizados de rehabilitación y terapias grupales e individuales, con el objetivo de contribuir a su reinserción psicosocial.  


 

Galería de Imágenes