Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
Barrera celebra el acuerdo con el Ayuntamiento de Castelló para desjudicializar y desbloquear el conflicto sobre la rehabilitación de La Pérgola

- El vicepresidente primero y la alcaldesa de Castelló de la Plana, Begoña Carrasco, muestran su “convicción firme e inequívoca de poner en marcha el proyecto”
- “Los políticos estamos para impulsar proyectos y no para paralizarlos. Nuestra obligación es enmendar esta situación en la que los anteriores gobiernos municipal y autonómico nos han puesto” ha afirmado Barrera
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana para “desjudicializar” el proyecto de rehabilitación de la Pérgola ubicada en el Parque Ribalta de la ciudad y “llegar a un acuerdo para que este proyecto vea la luz lo antes posible”.
Barrera ha realizado estas declaraciones durante su visita a Castelló de la Plana donde ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Begoña Carrasco, con el fin de desbloquear el proyecto, actualmente paralizado y sobre el que existe una demanda contencioso-administrativa del Ayuntamiento a la Generalitat.
Durante la reunión, en la que también ha participado la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, y miembros del departamento de cultura y de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, ambas partes han mostrado su total voluntad de colaborar y han manifestado su "convicción firme e inequívoca de poner en marcha el proyecto”.
En marzo de 2022 el Ayuntamiento de Castelló de la Plana adjudicó el proyecto de rehabilitación integral de la Pérgola por un total de 2.379.128 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el propio ayuntamiento, tras contar con dos informes favorables por parte de la entonces Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, emitidos en marzo y octubre de 2021.
Sin embargo, tras los informes desfavorables de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la Universitat Jaume I y el Consell Valencià de Cultura (CVC) y la redacción de ficha del Catálogo de Protecciones del Plan General de Castellón de diciembre de 2021 en la que se propone su eliminación, la Conselleria, emitió una nueva resolución de carácter desfavorable el 22 de abril de 2022.
De esta manera, sin haber mediado ningún nuevo acto administrativo y sin que dichos informes tuvieran ningún carácter vinculante, se producía una contracción con sus dos resoluciones favorables anteriores, lo que provocó la paralización del proyecto y la pérdida de los fondos europeos.
Como consecuencia de esta situación, el anterior gobierno municipal de Castelló de la Plana interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la Generalitat en octubre de 2022 cuyo fallo será conocido el próximo 21 de febrero.
Con el acuerdo alcanzado este lunes entre la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, ambas partes manifiestan su voluntad de retomar el proyecto, poniendo fin a la vía judicial con el fin de que la rehabilitación de La Pérgola sea una realidad.
Barrera ha explicado que, por respeto a la Justicia, “que ha hecho su trabajo, vamos a esperar a que ese fallo vea la luz e, independientemente del resultado, hemos llegado a un acuerdo para poner el proyecto de nuevo en marcha”.
Por eso, ha señalado que, tras la emisión del fallo, la Generalitat y el Ayuntamiento “nos vamos a poner a trabajar inmediata e intensamente para que el proyecto vea la luz cuanto antes”, realizando las modificaciones que sean necesarias para ajustar el proyecto a la legalidad.
Asimismo, el vicepresidente ha mostrado su predisposición a incorporar una partida específica para esta actuación en futuros presupuestos de su departamento, con el fin de colaborar económicamente a su ejecución.
Situación “insólita”
Respecto al cambio de opinión de los anteriores gestores del departamento de Cultura, que motivó este conflicto, Vicente Barrera ha expresado que se trata de “una situación insólita a la que jamás se tuvo que llegar, en la que, habiendo unas obras aprobadas con unos procedimientos legales cumplidos por parte del Ayuntamiento, que fueron autorizados por dos veces por parte de la Conselleria que ahora presido, al poco tiempo, basándose en unos informes no vinculantes, la propia Conselleria se enmienda a sí misma”.
Para Barrera esta situación solo puede ser fruto de las “peleas entre políticos que pusieron sus propios intereses por encima de los de los ciudadanos, que es con los que tenemos una obligación”, con la que “se han perdido fondos europeos y mucho tiempo”.
“Los políticos estamos para impulsar proyectos, y no para paralizarlos y mucho menos para judicializarlos y menos entre administraciones. Todo ha sido un despropósito y nuestra obligación es enmendar la situación en la que los anteriores gobiernos municipal y autonómico nos han puesto”, ha insistido.
Espacio histórico
La Pérgola es uno de los edificios ubicados en el Parque Ribalta de Castelló de la Plana, un espacio creado a finales del siglo XIX, que forma parte del Conjunto Histórico de la ciudad declarado como Bien de Interés Cultural en 1981, siendo una de las zonas más representativas de la ciudad.
El primer referente de la Pérgola data de 1925 como espacio para funciones teatrales y bailes. A partir de los años 60 se transforma en un espacio cerrado y cubierto para la celebración de espectáculos multitudinarios. El edificio actual se remonta a un proyecto de 1971 y consistió en el cerramiento total del perímetro, lo que ha permitido albergar actos festivos, sociales, culturales y deportivos.