Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
La Conselleria de Cultura destaca que la retransmisión de la Gala de los Premios Pop Eye a través de RTVE llevará el nombre de València asociado a la cultura a toda España
- La secretaria autonómica de Cultura y Deporte resalta el “respaldo sin fisuras” de la vicepresidencia primera a la celebración de este evento
- València acogerá por primera vez la gala de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas, que se celebrará el 25 de mayo en el Palau de Les Arts
- Entre los nominados en esta XVII edición figuran artistas y profesionales como Raphael, Serrat, Hombres G, Carlos Boyero o Luis Antonio de Villena
La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Año, ha manifestado la satisfacción de la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte por el acuerdo alcanzado con RTVE por el que el próximo 25 de mayo se retrasmitirá en directo la gala de los Premios Nacionales de la Música y Artes Escénicas Pop Eye, que se celebrará por primera vez en la ciudad de València.
En este sentido, ha señalado que la difusión de este evento “contribuirá a la llevar el nombre de la ciudad de València asociado a la cultura a toda España a través de la organización de uno de los eventos artísticos más relevantes de este país, en el que está prevista la presencia de destacados representantes de la música, el cine, el teatro, la danza o las artes plásticas”.
Paula Añó ha señalado “el respaldo sin fisuras que desde la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte se está dando para que este evento sea posible en València, apostando desde el minuto uno por este proyecto”, en el que también colaboran el Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes AIE.
Entre los nominados este año a los Pop Eye figuran artistas y profesionales de la relevancia de Raphael, Joan Manuel Serrat, Hombres G, Nebulossa, Lola Herrera, Candela Peña, Almudena Ariza, Carlos Boyero, Santiago Alcanda, Gabino Diego, Luis Antonio de Villena o Teresa Helbing.
Desde sus inicios, los Pop Eye han buscado el reconocimiento tanto de los nuevos creadores y profesionales como el de los ya consolidados en los diferentes ámbitos de la cultura: literatura, arte, cine, teatro, fotografía, moda o información, por citar algunos.
Aunque de carácter nacional, los premios abarcan también un reconocimiento peninsular e incluyen cada año un galardón a la mejor propuesta creativa emergente de Portugal.
A lo largo de sus dieciséis años, han premiado la labor de personalidades como Loquillo, Miguel Ríos, Fernando Savater, Cayetana Guillén cuervo, Adolfo Domínguez, Javier Mariscal, Ana Belén, Carlos Saura, Verónica Forqué, José Luis Garci y Rosa Montero, entre otras figuras clave de la vida cultural española de las últimas décadas.