Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El IVE acerca la estadística a las aulas con el patrocinio del concurso ‘Va de Dades!’, dirigido a alumnado de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de la Comunitat
- Los equipos ganadores participarán en la fase nacional del concurso, que se celebrará en Bilbao los días 26, 27 y 28 de junio
- El director del Instituto Valenciano de Estadística subraya la importancia de fomentar entre los estudiantes la actividad estadística por su repercusión en el análisis de datos
El Instituto Valenciano de Estadística (IVE) patrocina la segunda edición del concurso autonómico de estadística para la ciencia de datos ‘Va de dades!’, dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de la Comunitat Valenciana.
Este concurso nace de la iniciativa del departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y de los departamentos de Estadística e Investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universitat de València (UV), y la aportación económica con la que el IVE colabora en esta actividad asciende a 4.500 euros.
La competición tendrá lugar el próximo 9 de mayo en el Salón de Grados ‘Manuel Valdivia’ de la Facultad de Matemáticas de la Universitat de València (Campus de Burjassot) y en ella los equipos finalistas, que representan a los IES Tirant lo Blanc de Gandia, Joan Fuster de Sueca, Jaume I de Burriana y Juan de Garay de València, expondrán oralmente sus trabajos.
Se trata de la segunda edición de este certamen, que forma parte del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’, organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO).
Esta actividad tiene como principal finalidad despertar en el alumnado más joven la curiosidad por la estadística como herramienta esencial en la investigación y el análisis de datos, tanto en ciencias experimentales como en ciencias sociales.
El director del IVE, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado “la importancia de fomentar entre los estudiantes de estos niveles académicos la actividad estadística, tanto por su repercusión en el análisis de datos, como por su importancia al ser una ciencia multidisciplinar y transversal a otras ciencias y multitud de campos”.
Sánchez también ha querido agradecer personalmente a las profesoras universitarias responsables de esta actividad, María Asunción Martínez (UMH), Mª Carmen Aguilera (UPV) y María del Carmen Martínez (UV) por la labor desarrollada en la organización de todo el proceso del concurso.
Bases del concurso
En concreto, el concurso se divide en tres categorías: la primera para alumnado de 1º y 2º de la ESO; la segunda para estudiantes de 3º y 4º de la ESO y de Ciclos Formativos de Grado Básico, y la tercera para alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio, aunque en esta ocasión en esta fase local la primera categoría ha quedado desierta.
Podían inscribirse y participar en esta competición estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de forma individual o por grupos de hasta cuatro estudiantes. Cada grupo debía ser tutorizado por profesoras o profesores de su centro, y solo se permitía una participación por estudiante.
Asimismo, los participantes en el concurso debían realizar un trabajo de estadística, presentado a través de un informe escrito, redactado en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunitat, utilizando técnicas y conceptos estadísticos para dar respuesta a una pregunta relevante o de interés para el equipo concursante y su entorno. Además, debía incluir información sobre el proceso de recogida de datos, así como su descripción gráfica y numérica.
Tras las exposiciones de los trabajos, que tendrán lugar el próximo jueves, 9 de mayo el jurado deliberará y otorgará como máximo un premio en cada categoría, pero podrá tantas menciones de honor como considere oportunas.
Los equipos ganadores serán propuestos para representar, con el patrocinio del IVE, a la Comunitat Valenciana en la fase nacional del concurso, que este año se celebrará en Bilbao los días 26, 27 y 28 de junio.