Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Ivace+i destina 36 millones de euros a los centros de investigación para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en las pymes
- Las ayudas provienen al 100 % de fondos de la Generalitat
- Nuria Montes afirma que "los proyectos que resultan de la colaboración público-privada generan un desarrollo económico de alto impacto”
La unidad de innovación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, concederá este año a los once centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana ayudas por valor de 36 millones de euros para potenciar la actividad y capacidad de estos centros con el fin de promover y facilitar la inversión en I+D+i empresarial.
El 100 % de estas ayudas provienen de fondos propios de la Generalitat “con las que los centros de investigación podrán desarrollar un plan anual de actividades de carácter no económico dirigido a estimular la competitividad empresarial, el desarrollo sostenible y la adaptación de las empresas a las exigencias del mercado”, ha señalado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Nuria Montes.
Este plan de actividades está elaborado a partir del conocimiento y la estrecha relación que los centros tecnológicos, por su naturaleza y misión, tienen del tejido empresarial valenciano, un tejido empresarial que cuenta con una elevada presencia de pymes con dificultades para articular sus necesidades de innovación y adaptarse a sus características y necesidades.
En este sentido, la consellera Nuria Montes ha resaltado que para que las empresas crezcan “es clave fomentar la colaboración público-privada para aprovechar al máximo el potencial investigador de estos centros”.
“Está más que probado que los proyectos que resultan de este tipo de colaboración generan un desarrollo económico de alto impacto y nuestro objetivo es que la Comunitat Valenciana y su tejido industrial sea referente en investigación, innovación y talento”, ha añadido la presidenta de Ivace+i.
Líneas de investigación financiadas
Las actuaciones subvencionadas por la Unidad de innovación de Ivace+i a los centros tecnológicos de la Comunitat están alineadas con la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3-CV) con el objetivo de fomentar la transición ecológica y sostenible, la transformación digital y la cohesión social y territorial.
Dentro del eje de transición ecológica y sostenible, las líneas de investigación persiguen el desarrollo de una industria valenciana baja en emisiones, la mejora ambiental de procesos y productos basada en enfoques de economía circular o el desarrollo de nuevos procesos y tecnologías que reduzcan el consumo de recursos, eliminen el consumo de combustibles fósiles y utilicen fuentes de energía renovables, así como la mejora de la gestión de los residuos fomentando su valorización.
En materia de transformación digital los centros tecnológicos están desarrollando tecnologías que posibiliten la captación, comunicación, compartición y explotación de los datos de forma robusta, segura y eficiente.
También el desarrollo de productos inteligentes y funcionales, el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en fabricación aditiva (aplicaciones, tecnologías y materiales, entre otros.) o el desarrollo de sistemas inteligentes de movilidad e intermovilidad.
Y por último, en el terreno de la cohesión social y territorial las líneas de investigación van dirigidas a hacer de la Comunitat Valenciana un referente en calidad de vida y de bienestar, investigando en ámbitos tan necesarios para ello como la alimentación del futuro, la seguridad alimentaria o la salud y la calidad de vida.