Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El director general de Inclusión y Cooperación visita en Mozambique un centro de salud que recibe material sanitario financiado por la Generalitat

- El centro dispensa atención primaria, pediátrica y materno infantil a 5.000 pacientes en extrema situación de vulnerabilidad
- Pedro Carceller se desplaza también a una cooperativa minera que lucha por el trabajo digno
El director general de Inclusión y Cooperación, Pedro Carceller, ha visitado un centro de salud que recibe kits de parto y material sanitario básico financiado por la Generalitat en el distrito de Moma, en la República de Mozambique.
El centro dispensa atención primaria, pediátrica y materno infantil a 5.000 pacientes en extrema situación de vulnerabilidad y es uno de los cinco que recibe en territorio mozambiqueño recursos valencianos de cooperación al desarrollo, que atienden entre todos ellos a unas 15.000 personas al mes de treinta comunidades diferentes.
Pedro Carceller ha explicado el consultorio de Moma está especializado en medicina obstétrica y que atiende una media de 110 partos mensuales, “en su mayoría de madres adolescentes”.
Carceller ha destacado, tras reunirse con la enfermera jefa del dispensario, que la ayuda valenciana contribuye a sensibilizar sobre la salud sexual reproductiva y refuerza el trabajo realizado por la ONG Medicus Mundi para reducir la mortalidad infantil.
Cooperativa minera y trabajo digno
El director general de Inclusión y Cooperación se ha desplazado también a una cooperativa minera de la región que recibe ayuda humanitaria valenciana, en la que Medicus Mundi trabaja para regular la actividad minera y promocionar los derechos y salud laboral de los trabajadores.
El presidente de la cooperativa, Mateu Inocenzo, ha agradecido el apoyo de la Generalitat, “socio imprescindible para el desarrollo y el acceso a los derechos de la población”.
Carceller ha señalado que este proyecto “ayuda a paliar las condiciones labores con frecuencia infrahumanas y permite luchar contra el trabajo infantil con la promoción de la escolarizacion de los niños y niñas”, ha asegurado.
La ayuda solidaria valenciana alcanza a quince cooperativas y asociaciones mozambiqueñas y beneficia a 95.000 personas repartidas en treinta comunidades de su territorio.