Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El Consell aprueba la renovación del convenio de colaboración entre el IVAJ y la Universitat de València para el desarrollo de la Cátedra de Juventud
- El objetivo es el desarrollo de actividades de conocimiento, investigación, formación e innovación en temas de juventud en la Comunitat Valenciana
- El importe total destinado a la realización de la cátedra para el año 2024 asciende a 30.000 euros
El Consell ha renovado la colaboración entre el Instituto Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Universitat de València para el funcionamiento de la Cátedra de Juventud.
El objetivo del acuerdo es continuar con la existencia de un espacio dedicado al desarrollo del conocimiento, investigación, formación e innovación en temas relacionados con la juventud en la Comunitat Valenciana.
Esta subvención, cuyo importe asciende a 30.000 euros para este año 2024, permitirá la continuidad de actividades formativas, culturales de investigación y de extensión universitaria orientadas hacia el conocimiento y la difusión permanente de las realidad de las personas jóvenes y de las políticas de juventud de la Comunitat Valenciana.
Concretamente, las actividades de la cátedra incluyen, entre otras, una jornada de acompañamiento socioeducativo; formación para profesionales de juventud: programa Cátedra en el territorio y talleres de otoño; proyectos de investigación sobre salud mental; el proyecto ‘Pin Jove Temporada II’ y una nueva edición de los premios de la Cátedra.
También contempla la creación y difusión de la guía de acompañamiento socioeducativa a adolescentes y personas jóvenes y la publicación en la web ‘Catjove Comunica’ y redes sociales de contenidos.
Esta cátedra realiza una labor fundamental en la promoción de estudios e iniciativas que abordan la realidad de las personas jóvenes y las políticas dirigidas a este sector de la población.
Este convenio refuerza la apuesta de la Generalitat por apoyar la juventud y por seguir avanzando en el desarrollo de políticas informadas y adaptadas a sus necesidades.