Vicepresidencia primera y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

El Consell aprueba convenios para financiar las cátedras de desarrollo sostenible de las cinco universidades públicas valencianas

12/11/2024
  • El objetivo consiste en desarrollar actividades de investigación, formación y difusión en áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
  • La Generalitat asigna una ayuda de 35.000 euros a cada universidad para el ejercicio 2024

El Consell ha aprobado convenios de colaboración entre la Generalitat y cada una de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana para financiar sus respectivas cátedras de desarrollo sostenible durante 2024.

El objetivo de estos convenios es desarrollar actividades de investigación, formación y difusión en áreas clave de la Agenda 2030 de Naciones Unidas a través de estas cátedras universitarias, de modo que puedan contribuir a orientar las políticas públicas de inclusión social y lucha contra la pobreza.

En ese sentido, la Generalitat financia con 35.000 euros las actividades desarrolladas por cada una de las cátedras de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La Cátedra de Desarrollo Sostenible de la Universitat de València realizará un estudio sobre el impacto económico de la nueva Ley de Renta Valenciana de Inclusión, que está terminado de preparar la Vicepresidencia y Cosnelleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, así como sobre fórmulas económicas de carácter social para el desarrollo del incentivo al empleo.

Por su parte, la Universitat Politècnica de València realizará una investigación sobre las medidas de protección social, en un contexto de desastres climáticos, enfocadas a las personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad.

La Cátedra de la Universitat Jaume I de Castelló se encargará de elaborar un programa para la mejora de las alianzas entre las entidades del tercer sector y las empresas, con vistas a mejorar la empleabilidad de las personas que perciben prestaciones sociales.

En cuanto a la Universidad de Alicante, a través de su Cátedra de Desarrollo Sostenible, elaborará propuestas programáticas para la mejora de la cooperación para el desarrollo en materia de políticas institucionales, para trabajar la cooperación técnica entre la Administración valenciana y los países de Mauritania y Senegal en el marco de la inmigración irregular.

La Universidad Miguel Hernández de Elche se centrará mediante su cátedra en el desarrollo de un programa de inclusión social sobre el acceso a una alimentación saludable para las familias en situación de vulnerabilidad de la Comunitat Valenciana, de cara a su implementación por la Generalitat.