Hacienda y Economía
Conselleria de Hacienda y Economía

La Generalitat garantiza la viabilidad económica de À Punt con una inyección de 37 millones de euros para restablecer su equilibrio patrimonial

12/12/2024
  • La operación resuelve el problema derivado de la sucesiva acumulación de pérdidas al no poder deducirse el IVA, cuestión que el anterior Consell nunca llegó a abordar

La Generalitat ha inyectado 37 millones de euros en la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) destinados a reestablecer el equilibrio patrimonial y garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación (SAMC), ente que gestiona À Punt, tras las pérdidas acumuladas en los últimos años debido al cambio de criterio sobre el tratamiento contable del IVA por parte de la AEAT.

De esta manera, el Consell resuelve el problema derivado del IVA no deducible que lastraba las cuentas del ente gestor de À Punt, que no llegó a ser abordado por el anterior Gobierno valenciano, y evidencia su compromiso con un servicio de televisión pública de todos los valencianos.

Para la estabilización del patrimonio neto de la SAMC y permitir su absorción por parte de la futura Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) se ha llevado a cabo un incremento en 37 millones de la partida presupuestaria que la Generalitat destina al servicio público de radio televisión valenciana.

A su vez, ello permite una transferencia de fondos desde la CVMC a la SAMC por un importe de 34 millones de euros destinada a estabilizar su patrimonio neto, que tras este ajuste será de 13,23 millones de euros.

Los fondos necesarios para esta transferencia proceden de disponibilidades existentes en el programa Gastos diversos y no están sujetos a compromisos pendientes ni a financiación condicionada.

Según la Ley 6/2016, de 15 de julio, de la Generalitat, del Servicio Público de Radiodifusión y Televisión de Ámbito Autonómico, la CVMC es la titular de la totalidad de las acciones de la SAMC, a través de la cual ejerce el servicio público de radiotelevisión.

Por su parte, la Ley 2/2024, de 27 de junio, prevé la creación de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), el nuevo ente que sustituirá a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC).