Hacienda y Economía

La operadora de telecomunicaciones de la Generalitat (ISTEC) obtiene la triple certificación en gestión de calidad, medio ambiente y seguridad laboral

22/01/2025
  • La consellera Ruth Merino destaca que este logro refleja el compromiso de Istec “con la calidad y la sostenibilidad” y la posiciona como una de las entidades públicas “más avanzadas en la gestión responsable”
  • Las certificaciones ISO obtenidas por ISTEC reconocen la seguridad y confianza en las transacciones electrónicas gestionadas por la operadora y su apoyo especializado en proyectos tecnológicos y de la e-administración 

La sociedad Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (Istec), operadora pública de telecomunicaciones y prestador cualificado de servicios de confianza electrónica de la Generalitat, ha alcanzado un hito relevante al obtener tres certificaciones internacionales de gran prestigio en gestión de calidad (ISO 9001), gestión ambiental (ISO 14001) y gestión de seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001).

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que la consecución de este logro “supone implantar un sistema de gestión integral para la excelencia operativa”, y ha añadido que esta combinación de certificaciones evidencia “el compromiso integral de Istec con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad, posicionándola como una de las entidades públicas más avanzadas en la gestión responsable y alineada con estándares internacionales”.

En concreto, esta certificación en ISO 9001, 14001 y 45001 no solo implica cumplir altos estándares y exigencias, sino también adoptar una cultura de mejora continua y responsabilidad social mediante la integración de estas normas en sus operaciones diarias.

Además, este reconocimiento garantiza a sus usuarios y colaboradores un servicio de excelencia, un entorno laboral seguro y un impacto ambiental minimizado, alineándose con los valores de desarrollo sostenible y eficiencia operativa.

En este sentido, Ruth Merino ha puesto en valor la apuesta decidida de la Generalitat “por las tecnologías más avanzadas, lo que la sitúa a la vanguardia en la digitalización de la Administración, así como en la expedición de certificados electrónicos”.

Sistema de gestión integral para la excelencia operativa

Las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 otorgan a esta entidad del sector público de la Generalitat, adscrita a la Conselleria de Hacienda y Economía, un sistema de gestión integral que abarca sus principales áreas de actuación: servicios de transporte, difusión, alojamiento y operación de telecomunicaciones sobre las redes gestionadas por Istec; servicios de seguridad y de confianza en las transacciones electrónicas; apoyo especializado en proyectos tecnológicos en TIC, telecomunicaciones y e-administración, así como en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).

Asimismo, esta estructura de gestión fortalece las prácticas de la empresa en tres áreas estratégicas claves para la organización. En primer lugar, la certificación ISO 9001 garantiza que Istec ha implementado un sistema de gestión de calidad centrado en la satisfacción del cliente y en la mejora continua de sus procesos y servicios.

Por su parte, ISO 14001 avala que este ente público gestiona de forma responsable su impacto ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno y, por último, ISO 45001 certifica que Istec cuenta con un sistema robusto de gestión de seguridad y salud en el trabajo que protege la integridad y el bienestar de todo su equipo humano.

Niveles de certificación y exigencia creciente

Este triple hito de certificación fortalece la confianza en los servicios que ofrece Istec y demuestra su dedicación en todas las áreas de actuación, confirmando la capacidad de adaptar sus prácticas a los estándares internacionales con un servicio eficiente para sus usuarios y un entorno óptimo de trabajo para todo su equipo.

Las normas ISO establecen un conjunto de principios y requisitos reconocidos a nivel internacional para asegurar una operativa eficiente, segura y sostenible de los procesos de las organizaciones.

Igualmente, estas normas se actualizan regularmente para adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios, y permitir a las empresas garantizar la calidad de sus servicios y minimizar su impacto en el entorno.

Cabe destacar que este logro se suma a las certificaciones que ya disponía la entidad, que incluyen la ISO 27001 (Gestión de Seguridad de la Información), el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Nivel Alto y la certificación eIDAS, que garantiza la confianza en las transacciones electrónicas en el ámbito europeo.