Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El Consell amplía la contratación de emergencia del suministro de un producto fitosanitario para prevenir la gomosis en los cultivos de cítricos afectados por la riada
- Se contempla el reparto de otros 70.000 kilogramos adicionales del producto fitosanitario 'Fosetil al 80 % WG' por valor 440.000 euros
- Se ha incrementado proporcionalmente tanto la inversión económica como la cantidad de producto fitosanitario
- Las solicitudes para 30.000 hectáreas de cítricos afectados por las inundaciones del 29 de octubre han duplicado las previsiones iniciales
El Consell ha tomado razón de la ampliación de la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para la contratación del suministro del producto fitosanitario ‘Fosetil al 80 % WG’ con el fin de prevenir los ataques de phytophthora spp (gomosis) en los cultivos de cítricos afectados por la riada del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
En una primera previsión se estimó en 15.000 el número de hectáreas de cítricos afectadas por la riada, pero, una vez cerrado el periodo de solicitud, el número de peticiones recibidas de municipios afectados por la dana ha alcanzado cerca de 30.000 hectáreas de cultivos.
Este incremento de superficie ha provocado que la Conselleria de Agricultura haya incrementado en 70.000 kilogramos más el producto fitosanitario 'Fosetil al 80 % WG', y, por lo tanto, la cuantía económica también se ha incrementado en 440.000 euros.
Las especies de phytophthora se desarrollan en el suelo y se diseminan por el agua. Los cítricos son especialmente sensibles a esta enfermedad. Por este motivo, en el caso de riadas como las del 29 de octubre, en las que las raíces de los árboles han quedado sumergidas durante días, se han incrementado los riesgos, porque las inundaciones han llegado al tronco y a las ramas.
Una vez evacuadas las aguas de las parcelas de cítricos inundadas se hace necesario actuar de manera rápida con aplicación de fungicidas para evitar el desarrollo de la gomosis, así como repetir los tratamientos en los periodos de brotación de los árboles.
La mayor superficie de cítricos afectada se encuentra principalmente en las comarcas de La Hoya de Buñol, Los Serranos, l’Horta Sud, la Ribera Alta y la Ribera Baixa.