Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Ley de Industria

La Conselleria de Industria exigirá que la nueva Ley de Industria del Gobierno central responda a las particularidades del tejido industrial valenciano y se asignen los recursos adecuados

29/01/2025
La Conselleria de Industria exigirá que la nueva Ley de Industria del Gobierno central responda a las particularidades del tejido industrial ...
  • El secretario autonómico de Industria se ha reunido con los representantes de los principales sectores industriales

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, se ha reunido con los representantes de los principales sectores industriales de la Comunitat Valenciana para analizar el proyecto de Ley de Industria que ha aprobado el Gobierno central y tiene que ser debatido en el pleno de las Cortes generales.

De esta forma, la Conselleria además de recoger las reivindicaciones de los sectores productivos valencianos para incorporar sus observaciones a las políticas que desarrolla la Generalitat, podrá apoyar estas demandas ante el Gobierno de España respecto a la nueva Ley de Industria.

Según ha señalado Felipe Carrasco, “la Generalitat va a desempeñar un papel clave en la defensa de los intereses de los sectores industriales de la Comunitat Valenciana ante el Gobierno central en el marco del Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. La finalidad es garantizar que la normativa responda a las particularidades del tejido industrial valenciano y que se asignen los recursos adecuados a su desarrollo”.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo ha garantizado a los representantes empresariales que “la participación de la Generalitat en la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, prevista en la ley, se empleará para defender sus propuestas y asegurar que las necesidades específicas de la industria valenciana sean consideradas en el diseño de las estrategias industriales nacionales”.

Asimismo, ha añadido que “durante la tramitación del proyecto de ley en las Cortes Generales, el Gobierno valenciano presentará diferentes enmiendas y propuestas relacionadas con el acceso a los fondos de reindustrialización, incentivos para sectores clave en la región o mejoras en la financiación de la modernización industrial. También más ayudas específicas los negocios e industrias afectadas por las riadas del 29 de octubre”.

Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica

El "Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica" presentado por el Gobierno español en diciembre de 2024 pone un gran énfasis en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y en la financiación pública de iniciativas industriales. “En esta línea, desde el Gobierno Valenciano se va a asegurar que sectores clave de la Comunitat, como la industria cerámica, la automoción, la agroalimentaria o el sector tecnológico, puedan acceder a estos recursos, siendo además considerados como Ecosistemas Industriales Estratégicos”, ha puntualizado Felipe Carrasco.

Para concluir, el secretario autonómico ha recordado que, “en el marco de esta ley, se va reclamar al Gobierno central inversiones en el Corredor Mediterráneo, fundamental para la exportación industrial; mejoras en puertos y conexiones ferroviarias que favorezcan la internacionalización de las empresas valencianas; mejoras en zonas industriales y Hubs tecnológicos, con incentivos para la sostenibilidad ambiental; y programas específicos de apoyo a la digitalización, financiación y reducción de cargas burocráticas para las pymes industriales, garantizando su acceso a los fondos nacionales y europeos”.

Galería de Imágenes