President
Premios Regadío Valenciano

Mazón aboga por seguir desarrollando una “cultura del agua” basada en la solidaridad, la responsabilidad y el rigor

30/01/2025
Mazón aboga por seguir desarrollando una “cultura del agua” basada en la solidaridad, la responsabilidad y el rigor
  • Señala que “venimos de una tierra ejemplar cuando tiene problemas de falta de agua” con ejemplos como el trasvase Júcar-Vinalopó o la reutilización del 40% del agua que se recupera en toda España
  • Reitera el apoyo del Consell a los regantes “para llevar a cabo los retos que se nos sigan planteando”
València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha abogado por seguir desarrollando una “cultura del agua” basada en la solidaridad, la responsabilidad y el rigor durante su intervención en los Premios Regadío Valenciano 2025.

El jefe del Consell ha señalado que “venimos de una tierra ejemplar cuando tiene problemas de falta de agua” aunque se siga enfrentando a la falta de entendimiento de que “el agua es de todos”.

Así, ha destacado el trasvase Júcar-Vinalopó, que es ejemplo de “esfuerzo y solidaridad” y ha remarcado que “cuando reivindicamos agua es porque primero hemos sabido reutilizar la que ya tenemos” por lo que ha recordado que en la Comunitat Valenciana se reutiliza el 40% del agua que se recupera en toda España.

De igual manera, ha puesto en valor que “siempre hemos sabido resolver nuestros problemas hídricos de forma pacífica”, mediante organismos milenarios como el Tribunal de las Aguas de València o el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela.

Premios Regadío Valenciano 2025

El president de la Generalitat ha asistido a los Premios Regadío Valenciano 2025 organizados por la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA), acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. 

Allí, ha subrayado que se reconoce “a las personas que saben gestionar el agua” a las que ha reiterado el apoyo del Consell “para llevar a cabo los retos que se nos sigan planteando”.

Asimismo, ha agradecido la colaboración entre entidades, instituciones y regantes para “seguir conjurados por la cultura responsable, pacífica, solidaria y rigurosa del agua”.

Durante el evento se ha concedido el premio a la difusión en redes y proyección social al diario Las Provincias, el premio a la protección y cuidado del medio ambiente al Consorci Gestor del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars y el premio a la proyección cultural y patrimonial a Manuel Civera Gómez.

Asimismo, han recibido el premio a la defensa del regadío la Real Acequia de Moncada, el premio a la implantación de innovación tecnológica el Consorcio de Aguas Marina Baja y el Galardón Extraordinario para Jaime Lamo de Espinosa.

Galería de Imágenes

Vídeos relacionados

Cortes de voz relacionados