Hacienda y Economía

El Consell lamenta que los afectados por la riada tengan que asumir el pago del IRPF y del IVA sin haber recibido aún las ayudas del Gobierno

06/02/2025
  • El secretario autonómico de Hacienda denuncia el cobro del segundo pago del IRPF a particulares y la cuota del IVA a pymes y autónomos de los municipios arrasados por la DANA
  • Eusebio Monzó subraya que esa carga fiscal es “totalmente inasumible” para muchas familias y empresas tras sufrir las consecuencias de la catástrofe natural
     

El secretario autonómico de Hacienda y Financiación, Eusebio Monzó, ha lamentado la “absoluta falta de sensibilidad” del Gobierno de España con los afectados por la riada en la provincia de Valencia “al exigirles un esfuerzo fiscal insoportable para muchas familias en un momento tan delicado como el actual”.

Monzó se ha referido así al cobro esta semana del segundo pago aplazado de la Renta 2023 y del cuarto trimestre del IVA del año pasado, un hecho que ha provocado que miles de damnificados “han visto cómo les llegaba antes a sus cuentas bancarias el cargo del Ministerio de Hacienda que las ayudas prometidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez”.

“Es inaudito que no se hayan tomado medidas efectivas para evitar esa carga fiscal, teniendo en cuenta la situación en que se encuentran los valencianos que han perdido sus casas y que muchos negocios han quedado arrasados y ni siquiera han podido reabrir”, ha considerado el secretario autonómico de Hacienda.

Según Monzó, los más afectados son los ciudadanos que han tenido que soportar esta semana los dos pagos, tanto del IRPF como del IVA. “Lo más trágico es que esos cargos se hagan juntos y de forma indiscriminada a particulares y autónomos de las zonas afectadas, sin tener en cuenta si han cobrado ya alguna ayuda, si han sido indemnizados por el Consorcio o, en general, en qué circunstancias personales se encuentran tras la catástrofe natural”, ha considerado.

Monzó ha exigido al Gobierno que abandone el “tacticismo político” y comience a ofrecer un “respaldo efectivo a los afectados agilizando las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, ofreciendo más ayudas directas y estableciendo todas las exenciones fiscales necesarias que están en su mano para facilitar la recuperación social y económica”.

“El Presupuesto General del Estado es 18 veces el de la Generalitat Valenciana y, sin embargo, el esfuerzo desplegado por la Generalitat es proporcionalmente muy superior al del Gobierno central, tanto en recursos movilizados como en ayudas que ya están en poder de los afectados”, ha manifestado.

En este sentido, ha destacado que ya son más de 337 millones de euros los que el Consell ha hecho llegar a los damnificados, más de un tercio de los casi 900 millones de ayudas directas aprobadas a día de hoy por la Generalitat, mientras que por parte del Estado 1.700 de los 2.129 millones abonados corresponden a indemnizaciones del Consorcio de Seguros.
 

Cortes de voz relacionados

SA Eusebio Monzó