Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

El Consell aprueba ayudas directas para la reparación de infraestructuras educativas concertadas afectadas por la riada

11/02/2025
  • Estas ayudas, cuyo importe global asciende a 4.050.000 de euros, se dirigen a centros concertados situados en municipios afectados por la riada

El Consell ha aprobado el decreto que establece las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes para afrontar la limpieza, reposición, reparación y puesta a punto de las infraestructuras educativas y los bienes de los centros docentes privados concertados que hayan sufrido daños por el temporal del pasado 29 de octubre.

Estas ayudas, cuyo importe global asciende a 4.050.000 de euros, están motivadas por razones de interés público, que radican en la urgente necesidad de reactivar la actividad educativa y la recuperación de la prestación del servicio centros concertados situados en cualquiera de los municipios afectados por la riada.

En este sentido, se pueden subvencionar los gastos relacionados con la limpieza, reposición o reparación de bienes, muebles e inmuebles, así como materiales necesarios para el desarrollo de la actividad educativa. Se incluye así equipamiento didáctico, material informático y digital, mobiliario de aula y otros bienes muebles vinculados directamente al desarrollo de la actividad educativa, entre otros.

Asimismo, se podrá incluir la limpieza, reposición o reparación de bienes y materiales necesarios para la prestación del servicio complementario de comedor escolar cuyo estado se vio afectado por el temporal, con exclusión de los vehículos y medios de transporte asociados al mismo.

La ayuda abarca tres modalidades: la reposición o reparación de bienes muebles, la limpieza de inmuebles y/o la reparación de los inmuebles.

En la primera modalidad el importe concedido a cada centro puede alcanzar los 30.000 euros; en la segunda, los 20.000 euros, y en la tercera, hasta un máximo de 140.000.

De esta forma, la Generalitat pretende coadyuvar a la reconstrucción y la recuperación estas infraestructuras con la finalidad de restablecer el funcionamiento de los centros educativos privados concertados en los municipios damnificados y posibilitar el derecho fundamental a la educación del alumnado.