Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Industria estudia desarrollar líneas de ayudas en colaboración con otras regiones europeas para impulsar la competitividad de los sectores manufactureros

- Ivace+i presentará la propuesta piloto al Observatorio Industrial de la Comunitat Valenciana
- El secretario autonómico de Industria señala que Europa "ha de estar cada vez más cerca de las regiones y permitir que tengan voz y capacidad de decidir sobre las políticas industriales”
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha anunciado que el Consell estudia desarrollar líneas de ayudas en colaboración con otras regiones europeas para impulsar la competitividad de los sectores manufactureros.
“La voluntad del Gobierno valenciano - ha añadido- es crear oportunidades para fomentar la colaboración y generar competitividad entre aquellas regiones europeas que tengan en su PIB un claro protagonismo de los sectores manufactureros”.
En Europa ya están funcionando modelos de financiación similares, como es el instrumento 'I3' ('Interregional Innovation Investments') de la Comisión Europea, que apoya la comercialización y la expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos prioritarios de especialización inteligente.
En este sentido, el secretario autonómico de Industria ha indicado que el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) presentará la propuesta piloto al Observatorio de la Industria de la Comunitat Valenciana, para iniciar el diálogo con otras regiones europeas y poder identificar espacios que ayuden a definir programas comunes europeos de colaboración interregional para dicho sector.
Felipe Carrasco ha hecho estas declaraciones en Ontinyent durante la reunión anual del proyecto europeo RegioGreenTex, financiado por la Comisión Europea a través del Instrumento 'I3' y que tiene como objetivo reforzar la circularidad textil innovadora en las regiones europeas.
Al encuentro celebrado en la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) han asistido representantes europeos del sector textil (clústeres, asociaciones empresariales, entidades vinculadas a los gobiernos regionales, institutos tecnológicos y empresas) de Portugal, Francia, Italia, Suecia, Bélgica, Rumanía, Países Bajos y España.
Más Europa
Durante su intervención, el secretario autonómico de Industria ha señalado que Europa "ha de estar cada vez más cerca de las regiones y permitir que éstas no solo tengan voz sino también capacidad de decidir sobre las políticas industriales, porque son quienes mejor conocen las necesidades reales de cada territorio”.
En este sentido Felipe Carrasco ha “reclamado” que Europa colabore con más instrumentos como el 'I3' con aquellas empresas que participen en proyectos colaborativos como en RegionGreenTex, “poniendo el foco de estas ayudas en la competitividad y en la diferenciación”.
“Es fundamental que desde Europa avancemos juntos y debemos apostar por políticas de cohesión para que ninguna región se quede atrás”, ha añadido Felipe Carrasco.