Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El IVAM abre sus almacenes al público para mostrar los archivos documentales de artistas

- El museo propone visitar la cámara que custodia el fondo de Gabriel Cualladó, compuesto por 'polaroids', invitaciones o cartas del artista
- El artista Pepe Miralles, junto a Alba Braza, mostrará su archivo e investigación en torno al sida que se conserva en la biblioteca del IVAM
El Institut Valencia d’Art Modern (IVAM) propone mostrar al público los fondos documentales del fotógrafo Gabriel Cualladó (Massanassa, 1925 – Madrid, 2003) y el archivo de Pepe Miralles (Xàbia, 1959) en una visita a sus almacenes.
De esta forma, el IVAM abre los depósitos donde se custodian sus archivos en unas visitas especiales con motivo de las actividades organizadas por el aniversario del museo, que se inauguró el 18 de febrero de 1989.
El próximo 19 de febrero Sandra Moros, comisaria de la exposición ‘Gabriel Cualladó: Artchivo/Obra’, conducirá una visita por la cámara que conserva los fondos artísticos del fotógrafo de Massanasa. Este archivo está compuesto por material diverso donado al IVAM por la familia del artista, que incluyen tarjetas de exposiciones, trípticos, listados de obra o cartas personales.
Los participantes podrán contemplar las fotografías del proyecto de París de 1962, no incluidas en la exposición, o el conjunto total de 'polaroids' que realizó el artista en los años noventa en un contexto diferente al habitual de la sala de exposiciones.
Previamente, la comisaria visitará la exposición dedicada a Gabriel Cualladó, que se exhibe en el IVAM hasta el 27 de abril y que muestra el retrato más completo de este fotógrafo con una amplia selección de su obra, archivo y biblioteca procedentes de los fondos del IVAM. El encuentro pondrá el foco en los recortes, fotomontajes y collages de revistas como Vogue o Life realizados en los años 60 y 70 que se muestran al público por primera vez.
Archivo de Pepe Miralles
Con el ánimo de ofrecer una panorámica del trabajo que se realiza desde la biblioteca y centro de documentación del IVAM, la responsable del departamento, Eloísa García, mostrará el trabajo realizado con los fondos de archivo que alberga la biblioteca para dar paso, posteriormente, a abrir el archivo del artista Pepe Miralles contando con su participación y la de Alba Braza.
‘Efecto de una fuerza aplicada bruscamente’ es el título del proyecto artístico y de investigación que llevó a cabo Pepe Miralles en los años 2018 y 2019, mediado por Alba Braza (València, 1980), con el objetivo de construir una genealogía en la que se incluyeran los relatos orales, las vivencias privadas y la memoria histórica de los impactos del VIH y el sida entre distintas personas de la Comunitat Valenciana. El proyecto generó un archivo que puede ser consultado por investigadores o visitantes de la biblioteca y centro de documentación del IVAM.