Justicia y Administración Pública
Víctimas Terrorismo

Justicia destaca que el recuerdo de las víctimas es clave para concienciar a los jóvenes sobre la lacra del terrorismo

14/02/2025
Justicia destaca que el recuerdo de las víctimas es clave para concienciar a los jóvenes sobre la lacra del terrorismo
  • El director general de Atención a las Víctimas, Francisco Soler, ha participado en la jornada de convivencia y concienciación organizada por la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo

El director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Soler, ha destacado que “el relato de las víctimas del terrorismo que siguen vivas y mantener la memoria de las personas asesinadas es clave para concienciar a los jóvenes sobre la lacra del terrorismo”.

Soler ha efectuado estas declaraciones durante la inauguración de las jornadas de convivencia y concienciación titulada 'No estás solo', celebradas en València y organizadas por la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo. 

Asimismo, las jornadas incluyen la mesa de expertos 'Las víctimas educadoras como antídoto a la radicalización', que versa en torno al proyecto Memoria y Prevención del terrorismo en las aulas de la Comunitat Valenciana, desarrollado en centros educativos de las tres provincias por la Conselleria de Justicia y Administración Pública, con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. 

El director general ha resaltado que “la educación es una herramienta muy potente para evitar radicalismos y recordar a los más jóvenes que no se puede bajar la guardia en la defensa de los valores democráticos, porque la violencia terrorista siempre tiene como objetivo precisamente desestabilizar el Estado de Derecho, como por desgracia hemos podido comprobar en la historia reciente de España”. 

Francisco Soler ha explicado que este proyecto tiene su origen en las Unidades Didácticas dirigidas a alumnos de 3º y 4º de la ESO y de Bachiller, impulsadas por el Ministerio de Interior, el Ministerio de Educación, el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo y la Fundación de Víctimas del Terrorismo. Su objetivo principal es fomentar, desde el sistema educativo, los valores democráticos y el rechazo a los radicalismos y la violencia terrorista, aportando al alumnado el valioso testimonio de las víctimas del terrorismo.

La presencia de las víctimas en el aula supone el momento de mayor impacto para el alumnado, posible gracias a la estrecha colaboración de la Conselleria de Justicia y Administración Pública con las asociaciones y entidades de víctimas del terrorismo.

Además, disponen de material complementario con 'Testimonios Audiovisuales de Víctimas del Terrorismo', en las que se recogen las experiencias de once víctimas del terrorismo de ETA, del Grapo, del FRAP y del yihadismo.

“El relato en primera persona de la experiencia traumática de las víctimas y de su itinerario de vida es el reflejo más fiel de los valores democráticos, trasladando al alumnado valenciano el compromiso común de trabajar por una sociedad libre de violencia y radicalismos. Solo recordando lo que hemos vivido podemos evitar que se repita”, ha concluido Francisco Soler.

Galería de Imágenes