Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
Premis Sapiència

Educación apuesta en la quinta edición de los Premios Sapiència por fomentar el talento investigador de los estudiantes valencianos

19/02/2025
  • Se concederán 34 premios, dotados con un importe global de 70.500 euros
  • La primera fase de preinscripción para participar en estos premios finaliza el 5 de mayo

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo apuesta por fomentar el talento investigador de los jóvenes estudiantes de la Comunitat Valenciana en la quinta edición de los premios ‘Sapiència’, que ha convocado en colaboración con la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID).

La iniciativa tiene como objetivo despertar vocaciones científicas entre los estudiantes y reconocer la implicación y motivación del profesorado que los tutoriza durante la elaboración del proyecto.

Este proyecto debe estar enmarcado en alguna de las cinco siguientes áreas temáticas:  Artes y Humanidades; Ciencias Sociales y Jurídicas; Física, Química y Matemáticas; Ciencias de la Tierra y de la Vida; y Tecnología e Ingeniería.

Los premios están respaldados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la Comunitat Valenciana y las siete universidades valencianas asociadas a RUVID: la Universitat de València; la Universitat Politècnica de València; la Universidad de Alicante; la Universitat Jaume I de Castelló; la Universidad Miguel Hernández de Elche; la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad Católica de Valencia.

La novedad más importante en esta edición es el lanzamiento del distintivo Centre Sapiència con el que las entidades convocantes reconocerán a los centros que mayor éxito de participación consigan. 

Este distintivo, que será renovable con carácter anual, pretende dotar a los centros educativos de un reconocimiento por su implicación en el propósito de fomentar el interés por la investigación en etapas preuniversitarias.

La entrega de los premios a los proyectos mejor valorados en cada área temática se realizará en el ‘Congreso Sapiència’, que se celebrará en València en la segunda mitad de este año y será retransmitido online.

Durante el transcurso del acto, los equipos expondrán sus trabajos públicamente y los proyectos se presentarán por áreas temáticas. Una vez finalizada la exposición, el jurado emitirá el fallo y se otorgarán los premios correspondientes a los equipos ganadores. 

34 premios dotados con 70.500 euros 

En esta quinta edición de ‘Sapiència’ se conceden un total de 34 premios, dotados con un importe total de 70.500 euros. 

Concretamente, se entregarán cinco primeros premios, uno por cada área conocimiento, con una dotación de 4.000 euros para los estudiantes y 1.000 euros para los tutores del proyecto; cinco segundos premios, dotados con 3.000 euros para los estudiantes y 500 euros para los tutores; y cinco terceros premios de 1.500 euros para los estudiantes y 500 euros para los tutores. 

Asimismo, se hará entrega de quince accésits, tres por área, de 500 euros para los estudiantes y 500 euros para los tutores.

Durante el Congreso Sapiència se entregarán también 4 premios adicionales a los anteriores. Así, el jurado institucional otorgará el premio especial al proyecto más innovador y el premio especial al proyecto que mejor contribuya a resolver alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Estos 2 premios especiales adicionales están dotados cada uno con 1.000 euros para los miembros del equipo. El tercer premio adicional reconocerá con 500 euros a los estudiantes que lleven a cabo la mejor exposición oral en el Congreso.

Por último, el cuarto premio especial adicional está en manos del público. A través de un proceso de votación en línea, la audiencia decidirá cuál es vídeo de presentación con mayor impacto en difusión. Este último premio especial está dotado con 500 euros para los estudiantes.

En sus cuatro ediciones anteriores los Premios Sapiència han generado un impacto relevante, con la implicación en proyectos de investigación de más de 1.000 personas, entre estudiantes y profesores tutores.

Inscripción

Por otra parte, al igual que en ediciones anteriores, en esta quinta edición la presentación de candidaturas a los Premios Sapiència se realizará, de forma telemática, en dos fases.

En una primera fase, el tutor o tutora responsable del equipo deberá formalizar la preinscripción antes del 5 de mayo de 2025 a través de la web de los premios Sapiència. La solicitud de preinscripción incluirá el formulario y la autorización firmada de cesión de derechos de imagen de cada participante.

En una segunda fase, el tutor o tutora responsable formalizará la inscripción de la candidatura, incluyendo una memoria descriptiva del proyecto, de acuerdo con las indicaciones establecidas en la guía para su elaboración disponible en la web, así como un vídeo de presentación con una duración máxima de 4 minutos.  

El plazo para presentar la inscripción de la candidatura en esta segunda fase se iniciará el 1 de junio y finalizará el 30 de ese mismo mes. 

Las bases de la convocatoria, así como los formularios para la preinscripción de candidaturas pueden consultarse en esta esta página web.