Visor detalle nota de prensa

Vicepresidència segona i Conselleria per a la Recuperació Econòmica i Social de la Comunitat Valenciana

Gan Pampols reclama al Gobierno central una “estructura permanente de colaboración” y más fondos para avanzar en la recuperación

26/02/2025
Gan Pampols reclama al Gobierno central una “estructura permanente de colaboración” y más fondos para avanzar en la recuperación
  • Anuncia que el Plan de Recuperación tendrá dos partes, “una que pueda asumir la Generalitat con sus fondos y otra de la que tendrá que hacerse cargo el Estado”, por sus competencias y su capacidad financiera
  • Apuesta por mejorar las infraestructuras hidráulicas y apunta que el 95 % de las obras necesarias son competencia de la Administración General de Estado
  • Apoya que las pymes y autónomos reciban tanto asistencia técnica (asesoramiento, plan de viabilidad), como ayudas monetarias y créditos
     
València.

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha reclamado al Gobierno central una “estructura permanente de colaboración”, que preferiblemente tenga el formato de comisión mixta, y más fondos para avanzar en la recuperación desde la “unidad de esfuerzo”, de forma que las acciones que lleve a cabo el Consell se vean reforzadas por la acción del Estado.

Gan Pampols ha realizado estas declaraciones durante su intervención en Nueva Economía Fórum, un evento que ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y en el que el vicepresidente ha sido presentado por la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez.

En su intervención ha señalado que una colaboración Estado-Generalitat a este nivel aún no ha producido y que “la esperanza es lo último que se pierde, pero se agota”. Así, ha criticado que en estos momentos el diálogo con la Administración Central no está funcionando “con la calidad e intensidad que debería”.

Durante su intervención, el vicepresidente segundo ha anunciado que el Plan de Recuperación tendrá dos partes, “una que pueda asumir la Generalitat con recursos propios y otra de la que tendrá que hacerse cargo el Estado” en función de sus competencias, de ahí la importancia de la colaboración.

Gan Pampols ha apuntado que en materia hidrológica e hidráulica al Consell le corresponderían entre el 5 % y 10 % de las actuaciones a realizar, mientras que el 95 % sería competencia de la Administración General del Estado, ya que existen conceptos como la unidad de cuenca y el dominio público hidráulico, que hacen recaer la competencia en la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por tanto, en el Ministerio de Transición Ecológica. 

Respecto a la reconstrucción, el vicepresidente ha lamentado que haya tres modelos de ejecución (el del Estado, el de la Generalitat y el de la Administración local, conformada por la Diputación de Valencia y los municipios) y ha apoyado un planeamiento centralizado “para que los recursos lleguen de forma más rápida y para corregir con agilidad posibles desviaciones”. “No me cabe en la cabeza que a estas alturas no exista este concepto unificado de respuesta”, ha añadido.

En este sentido, Gan Pampols ha explicado que las labores de reconstrucción afectan tanto a competencias exclusivas, que pertenecen a un solo nivel de administración, como concurrentes, cuando dos administraciones tienen facultad para actuar. 

En relación a estas competencias compartidas, el vicepresidente segundo ha señalado que la Generalitat cuenta una capacidad financiera más limitada (el presupuesto de 2024 fue de 29.700 millones), y ha recordado que el Estado, que se financia “con los impuestos de todos los ciudadanos”, es el que tiene el “músculo financiero” y por ello ha apelado a su “responsabilidad”. 

“Si existe una única voluntad hay un único camino que recorrer. Y si somos capaces de ejercer un único esfuerzo, impulsando a la Administración en todos sus niveles, esto saldrá adelante. En cambio, si nos empeñamos en interpretaciones parciales de lo que está ocurriendo y no somos capaces de aunar esfuerzos, si no somos capaces de decirle a las personas que estamos haciendo todo lo que necesitan que hagamos, fracasaremos. Necesitamos dinero, dinero y dinero. Denos dinero que el talento ya lo ponemos nosotros”, ha indicado Gan Pampols.

Ultimando la fase de diagnóstico

El vicepresidente segundo también ha abogado por reconfigurar la Comunitat Valenciana con un nuevo Plan Hidrológico Nacional, una nueva Ley de Costas, un sistema de protección del medio ambiente más sensato y maximalista y un nuevo modelo productivo valenciano “que impulse actividades de mayor valor añadido”.

Respecto a la actividad que está desarrollando, Gan Pampols ha indicado que en estos momentos su departamento está ultimando la fase de diagnóstico del Plan de Recuperación, que permitirá disponer de datos precisos, tanto cualitativos como cuantitativos. El vicepresidente ha explicado que se han recabado opiniones relevantes, se han comprobado datos y ahora se están celebrando una serie de mesas sectoriales centradas en las grandes áreas de la recuperación (infraestructuras, transporte, enseñanza, etc.), que permitirán cerrar el diagnóstico. 

Ayuda a pymes y autónomos

Durante su intervención, Gan Pampols se ha referido también a la situación de pymes y autónomos y ha apoyado que reciban asistencia técnica en forma de asesoramiento y que se les facilite el diseño de planes de viabilidad, en colaboración con la Cámara de Comercio, para que puedan decidir “con tranquilidad, seguridad y conocimiento” si quieren volver a poner en marcha su negocio. 

En esta línea, ha señalado que esta asistencia debe combinarse con ayudas monetarias y créditos en condiciones ventajosas. “A las empresas indecisas hay que ayudarles a que recuperen su actividad, ya que si las empresas sobreviven, las personas se quedarán y las ciudades se recuperarán”, ha señalado. 

Gan Pampols ha recordado que desde la Generalitat se ha impulsado el Plan ARA Empresas dotado con 120,8 millones destinado a apoyar la recuperación de la industria, el comercio, la hostelería de las zonas afectadas por las riadas.

Galería de Imágenes

Vídeos relacionados

Cortes de voz relacionados

Vicepresidente Francisco José Gan Pampols