Detalle nota de prensa - Comunica GVA
Marián Cano insta al Gobierno central a modificar el nuevo Registro de Viajeros para evitar seguir perjudicando al turismo de la Comunitat Valenciana
- La consellera de Turismo lamenta los problemas que “ya está notando” el sector con la aplicación de registro y que pueden “complicar el inicio de la temporada turística"
- Insiste al Ministerio del Interior en que se reconsidere el enfoque y reclama que “se escuchen las reclamaciones del sector turístico”
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha vuelto a solicitar al Gobierno central la modificación de la regulación del nuevo Registro de Viajeros para “evitar el perjuicio al sector turístico de la Comunitat Valenciana, que ya lo está notando”.
La consellera ha recordado que desde la Generalitat “hemos solicitado en diversas ocasiones la necesidad urgente de abrir un proceso de diálogo con el sector turístico sobre el nuevo Registro de Viajeros, enmarcado en el Real Decreto 933/2021, y que entró en vigor el pasado 2 de diciembre pese a la oposición unánime del sector”.
Así, ha señalado que “hemos solicitado en varias ocasiones al Ministerio del Interior la modificación de este registro, insistiendo en que se reconsidere el enfoque”, y también que “hemos trasladado al Ministerio de Turismo el malestar del sector turístico de la Comunitat Valenciana y los problemas reales que está ocasionando la puesta en marcha del nuevo Registro de Viajeros”.
Cano ha explicado que, tal y como ha denunciado el sector hotelero, este nuevo sistema de registro de viajeros “está generando ya problemas que pueden bloquear y complicar el inicio de la temporada turística”, y lamenta “la repercusión dañina y los efectos de la aplicación de este Registro de Viajeros”.
En esta línea, Cano ha subrayado que “durante estos primeros meses de funcionamiento, ya se han apreciado problemas que ponen en riesgo a un sector que representa el 16 % del PIB de la Comunitat Valenciana”.
Además, ha remarcado que “España es el único país de la Unión Europea que tiene registro de entrada de viajeros, pero este Registro de Viajeros se publicó en 2021 sin consensuar con el sector” y ha añadido que “este nuevo sistema está complicando mucho el procedimiento tanto para los hoteles como para las agencias de viaje”.
Por todo ello, y teniendo en cuenta las implicaciones que está teniendo ya sobre el sector turístico valenciano, la titular de Turisme ha incidido en “la urgente necesidad de modificar la regulación del Registro de Viajeros impulsado por el Ministerio del Interior” y solicita que el Gobierno escuche las reclamaciones del sector turístico.