Vicepresidència segona i Conselleria per a la Recuperació Econòmica i Social de la Comunitat Valenciana
Jornadas en Forinvest

Gan Pampols: “No estamos aquí para parchear, sino para sentar las bases de una Comunitat Valenciana más fuerte y más competitiva

12/03/2025
Gan Pampols: “No estamos aquí para parchear, sino para sentar las bases de una Comunitat Valenciana más fuerte y más competitiva
  • El vicepresidente segundo señala que “la verdadera recuperación vendrá de una estrategia de inversión y financiación global, que combine recursos públicos, fondos europeos y colaboración privada”
  • Destaca que ocupar la Vicepresidencia de la Comisión Económica del Comité de Regiones permitirá “que la Comunitat Valenciana tenga voz en las decisiones estratégicas sobre recuperación e inversiones”
  • Apuesta por un modelo económico que priorice la digitalización, la sostenibilidad, la internacionalización y la atracción talento 
València.

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha destacado que el objetivo de la Generalitat tras la riada es reconstruir todo lo afectado, pero también “sentar las bases de un territorio más fuerte y más competitivo”.

Gan Pampols ha realizado esta propuesta durante la celebración del Business and Innovation Forum de Forinvest en el que ha pronunciado una conferencia bajo el título ‘Estrategias para la Recuperación Económica y Empresarial de la Comunitat Valenciana’.

Durante su intervención, el vicepresidente segundo ha apostado por “construir con criterio” teniendo en cuenta el cambio climático. En este sentido, ha explicado que la Generalitat ha desarrollado una nueva cartografía cartografía de riesgo para que las inversiones públicas y privadas “se hagan con conocimiento y previsión”.

Además, ha reivindicado la necesidad de reducir la burocracia en la actividad administrativa y, especialmente, en casos de gravedad y emergencia. 

El vicepresidente también ha apostado por impulsar una estrategia de inversión y financiación “global” para llevar a cabo la recuperación, que combine diferentes fuentes y herramientas de financiación público-privadas. 

Estrategias de inversión

Al respecto, Gan Pampols ha indicado que el Consell contará con una dotación de 2.364 millones para financiar los gastos excepcionales de reparación tras la riada, provenientes del crédito extraordinario al presupuesto corriente del ejercicio 2025. Esta cantidad se suma a los 700 millones ya asignados en diciembre, lo que eleva el esfuerzo a 3.000 millones. 

Gan Pampols también ha explicado que la estrategia de la Generalitat se verá reforzada al disponer de instrumentos como el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) que permitirá “canalizar la financiación a pymes y autónomos y ofrecer líneas específicas para la recuperación empresarial apoyando proyectos estratégicos”. 

Asimismo, el vicepresidente ha revelado que el Consell está analizando las oportunidades de financiación del Banco Europeo de Inversiones y las posibilidades que ofrece el programa React-UE que ha sido utilizado con éxito en emergencias anteriores. 

En esta línea, Gan Pampols ha destacado que además de explorar estas fuentes de financiación es necesario también avanzar hacia modelos de coinversión público-privada, fondos de inversión para infraestructuras resilientes y capital riesgo orientado a innovación y sostenibilidad, “unas herramientas que han demostrado su eficacia en países como EE.UU., Alemania y los Países Bajos”, ha afirmado Gan Pampols. 

El vicepresidente también ha destacado que el hecho de que la Comunitat Valenciana ocupe la Vicepresidencia de la Comisión Económica del Comité Europeo de las Regiones (ECON) “permitirá reforzar la presencia de nuestra autonomía en los foros europeos, impulsar medidas de financiación específicas y garantizar que la voz de nuestra región esté presente en las decisiones estratégicas sobre la recuperación e inversión en infraestructuras”.

“Nuevo” modelo económico

Durante su intervención, el vicepresidente segundo ha abogado por llevar a cabo una estrategia de recuperación que fortalezca a la Comunitat Valenciana y garantice su competitividad y liderazgo económico.

“No estamos aquí para parches, estamos aquí para sentar las bases de un territorio más fuerte y más competitivo. La reconstrucción es una oportunidad de modernización que no podemos dejar pasar”, ha señalado Gan Pampols 

En este sentido, ha apostado por un “nuevo” modelo económico, que siga apostando por sectores clave tradicionales, y que al mismo tiempo impulse “la digitalización, la modernización industrial, la inversión en sostenibilidad y energía, la internacionalización y la atracción de talento”.

“La Comunitat Valenciana tiene un potencial inmenso en sectores estratégicos como la industria, la logística, la tecnología, la energía y la biomedicina”, ha indicado el vicepresidente, quién ha se ha mostrado confiado en que esas oportunidades que presenta el tejido productivo contribuirán a que vengan nuevas inversiones que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo.

Galería de Imágenes