Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Consumo celebra el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidores con una campaña de información en mercados municipales

15/03/2025
Consumo celebra el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidores con una campaña de información en mercados municipales
  • Las asociaciones de consumidores y de comerciantes han colaborado activamente en la difusión de la campaña
  • La directora general destaca que “el mejor servicio al consumidor empieza facilitando su decisión de compra a través de una correcta información”
València.

La Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, que depende de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, celebra el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, que se conmemora este sábado 15 de marzo, con una campaña de información en mercados municipales.

La directora general, Maribel Sáez, ha visitado, entre otros, los mercados municipales de Carcaixent y Borriana, en donde se han establecido puntos de información dirigidos tanto a compradores como a vendedores, y en los que ha apostado por fomentar un consumo crítico, consciente y responsable con una campaña de difusión.

En este sentido, Sáez ha destacado que “durante todo el año trabajamos en colaboración con las Oficinas Municipales de Información y Defensa del Consumidor (OMIC) y con la inestable ayuda de las asociaciones de consumidores con el fin de reivindicar, reconocer y legitimar sus derechos, al mismo tiempo que les informamos y formamos”.

Dudas e inquietudes

“Este año hemos recorrido mercados de la Comunitat Valenciana para dar a conocer nuestro trabajo y explicar a la ciudadanía como pueden contar con nosotros en caso de que lo requieran, además de resolver sus dudas e inquietudes”, ha añadido la directora general.

Según la directora general, “el mejor servicio al consumidor empieza facilitándoles la decisión de compra a través de una correcta información, que hay que garantizar que sea clara, exacta y coherente, además de ofrecer vías rápidas, eficaces y gratuitas en la solución de litigios con los comerciantes y adaptar los derechos de los consumidores a los cambios económicos y sociales, protegiendo a los más vulnerables”.

Maribel Sáez también ha destacado y agradecido la implicación de las asociaciones de consumidores y de comerciantes, que han colaborado activamente en todas las acciones llevadas a cabo.

Por otra parte, desde la Dirección General se constata que las personas consumidoras son cada vez más conscientes de los derechos que les asisten. Así, y según los datos recabados en la propia Conselleria, durante 2024 se presentaron 10.712 reclamaciones y 860 denuncias en las diferentes oficinas de atención de la Comunitat Valenciana.

Por sectores, y como viene siendo habitual en los últimos años, la mitad del total de reclamaciones se concentraron en los siguientes ocho: telefonía (8,74 %), bancos y entidades financieras (7,79 %), taller de reparación de vehículos (6,71 %), transporte (6,87 %), gas (3,72 %), electrodomésticos (4,87 %), hostelería (4,14 %) y ventas fuera de establecimientos comerciales (6,75 %)

Por provincias, los consumidores presentaron 6.413 reclamaciones en Valencia, 2.375 en Alicante y 1.924 en Castellón.

Galería de Imágenes