Detalle nota de prensa - Comunica GVA
El Observatorio de la Industria valida la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028

- Marián Cano preside la reunión de este órgano consultivo que ha autorizado la hoja de ruta de la política industrial para su aprobación por el Pleno del Consell
- Se ha abordado la preocupación de los sectores exportadores valencianos por la política comercial de aranceles de Estados Unidos
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha presidido la reunión del Observatorio de la Industria y de los Sectores Económicos Valencianos, en la que se ha validado la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028.
Este órgano consultivo de participación y análisis de las medidas desarrolladas por la Generalitat en los sectores económicos e industriales ha autorizado la hoja de ruta de la política industrial durante los próximos años para su posterior elevación y aprobación definitiva por el Pleno del Consell.
Cano ha destacado que esta validación supone un paso significativo para la transformación de la industria de la Comunitat Valenciana, “para impulsar su competitividad, sostenibilidad, digitalización e internacionalización reconociendo su papel clave como motor de crecimiento económico y empleo de calidad”.
Cabe recordar que la Estrategia de Reindustrialización cuenta con un presupuesto de 2.000 millones de euros del Consell para los próximos cuatro años, con el objetivo de impulsar una industria moderna, competitiva e innovadora y aumentar su peso en el PIB pasando del 14,8 % al 20 %.
Junto a la Generalitat, en la reunión han estado presentes los principales agentes sociales y económicos de la Comunitat Valenciana. Así, ha contado con representantes de las Consellerias de Hacienda y Economía; Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca; Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y con la participación de la CEV, CCOO-PV y UGT-PV.
Mesa Aranceles
Durante el Observatorio se ha abordado la problemática que supone para la industria valenciana y sus sectores exportadores el incremento de los aranceles impuestos por Estados Unidos a Europa y a otros países comerciales.
En este sentido, Cano ha recordado que la Conselleria de Industria ya ha constituido una Mesa de Aranceles donde se están articulando las consultas de las empresas de la Comunitat Valenciana ante el nuevo escenario político y económico impulsado por Estados Unidos.