Visor detalle nota de prensa

Vicepresidència segona i Conselleria per a la Recuperació Econòmica i Social de la Comunitat Valenciana
Visita institucional

Gan Pampols coordina con Picanya las próximas acciones de recuperación y propone crear un marco específico para gestionar las emergencias

01/04/2025
Gan Pampols coordina con Picanya las próximas acciones de recuperación y propone crear un marco específico para gestionar las emergencias
  • El vicepresidente traslada las nuevas ayudas a autónomos y comercio local aprobadas este martes por el Consell, dotadas con 127,4 millones 
  • Detalla también las obras para recuperar el metro y propone elaborar un plan director con las acciones prioritarias de recuperación del municipio

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, se ha reunido con el alcalde de Picanya, Josep Almenar, para coordinar las próximas acciones de recuperación tras la riada en el municipio, donde ha propuesto crear un marco específico para gestionar este tipo de emergencias.

El vicepresidente también ha trasladado las nuevas medidas para autónomos y comercio local aprobadas este martes por el Consell ante la preocupación por parte de los municipios de l’Horta Sud por la posibilidad de que muchos negocios no puedan volver a reabrir. 

En este sentido, la Generalitat ha aprobado ayudas directas por valor de 127,4 millones de euros para reactivar y recobrar la industria, el comercio, la hostelería y los servicios dañados por la riada.

Asimismo, durante esta reunión institucional en la que ha participado el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel, Gan Pampols ha tomado nota de las necesidades de Picanya y ha propuesto al Ayuntamiento elaborar un plan director para planear y priorizar las nuevas acciones de recuperación del municipio.

El vicepresidente ha asegurado que la Generalitat “tiene la misma disposición que el primer día a seguir trabajando de la mano de los ayuntamientos y a escuchar sus problemáticas”. 

En esa línea, ha valorado estos encuentros interadministrativos para “poner en común lo que está haciendo la Administración General del Estado y lo que está haciendo la Administración de la Generalitat” para coordinarse, evitar duplicidades y ser más eficientes en la respuesta. “Lo más importante de esto es la información de primera mano que aporta el propio Ayuntamiento, que no viene sesgada ni mediatizada”, ha asegurado.

Tras la reunión, el vicepresidente ha recorrido junto al alcalde y al comisionado algunas de las zonas más afectadas de Picanya.

En ese sentido, los datos recabados por la Vicepresidencia Segunda reflejan la especial virulencia de la dana en el barrio de Vistabella, donde resultó dañado un gran número de viviendas.

Además, la riada produjo la pérdida de más de 5.000 vehículos; la destrucción de accesos; la caída de puentes y pasarelas; los daños en todas las infraestructuras situadas en plantas bajas, tanto municipales como privadas, así como en los suministros de gas y agua potable que, en diferente medida, afectaron al total de los 11.800 habitantes de Picanya.

Asimismo, se han cuantificado las pérdidas y consecuencias de la catástrofe en el tejido empresarial e industrial o en la agricultura del municipio, donde el 80% de los cultivos ha sufrido daños.

Galería de Imágenes